Forex-el euro retrocede, el rublo se hunde a mínimos históricos por nuevas sanciones a rusia
Por Joice Alves
LONDRES, 28 feb (Reuters) - El rublo se desplomó alrededor de 30% el lunes, en tanto que el euro bajaba casi un 1% frente al dólar, en medio de una fuerte demanda de monedas de refugio como el franco suizo y el yen después de que las potencias occidentales impusieron sanciones más duras contra Rusia por invadir Ucrania.
* Los aliados occidentales redoblaron esfuerzos para castigar a Rusia con medidas como la eliminación de algunos de sus bancos de la red financiera SWIFT y la limitación de la capacidad de Moscú para desplegar sus reservas de divisas de 630.000 millones de dólares. Además, ordenaron cerrar sus espacios aéreos a los aviones rusos.
* En un hecho que alarmaba aún más al mundo, el presidente ruso, Vladimir Putin, puso a las "fuerzas de disuasión" de Rusia, que manejan armas nucleares, en alerta máxima.
* El rublo se hundió a un mínimo histórico, cayendo hasta 120 unidades por dólar, ya que se espera que las sanciones pulvericen la economía del país y eviten que el Banco Central de Rusia (CBR) use sus reservas extranjeras para intervenciones cambiarias directas, dijeron analistas.
* "Congelar los activos del banco central impedirá en gran medida al CBR acceder a sus reservas en EUR y USD, que en total comprenden aproximadamente el 50% de sus reservas extranjeras totales", dijo Kristoffer Kjær Lomholt, analista jefe de Danske Bank.
* El rublo caía un 30% a 109 por dólar a las 0900 GMT, incluso después de que el banco central de Rusia elevó drásticamente el lunes su tasa de política clave al 20% desde el 9,5%, un día después de anunciar una serie de medidas para apoyar los mercados nacionales.
* En tanto, el euro bajaba 0,8% a 1,11745 dólares frente al dólar y a 129,2 yenes. La moneda europea cedía un 0,9% frente al franco suizo.
* El repunte del índice dólar disminuía para cotizar en 97,128 unidades frente a una canasta de pares.
* En general, la volatilidad de los mercados de divisas se ha disparado, y la lectura más observada por los inversores alcanzó su nivel más alto desde diciembre de 2020.
(Reporte de Joice Alves. Editado en español por Marion Giraldo)