Forex-el euro se debilita mientras biden lleva a europa nuevo plan de sanciones
Por Julien Ponthus
LONDRES, 23 mar (Reuters) - El euro se debilitaba frente al dólar el miércoles, en medio de otra fuerte subida de los precios del petróleo y el gas natural, mientras los inversores esperaban que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proponga nuevas sanciones contra Rusia durante su viaje a Europa.
* Biden, que se dirige a Bruselas para mantener conversaciones con la OTAN y los líderes europeos, presionará a Europa para que reduzca su dependencia del petróleo y el gas rusos, y podría anunciar nuevas sanciones contra Rusia a los miembros del Parlamento Europeo por la invasión de Ucrania.
* En la actualidad, parece poco probable que la Unión Europea acepte un embargo sobre el petróleo ruso, lo que también pesaría sobre el euro.
* "Un embargo sobre el petróleo ruso aumentaría la probabilidad de que Rusia cerrara el grifo del gas a Europa a cambio", escribió Ulrich Leuchtmann, jefe de investigación de divisas de Commerzbank, al explicar que tal escenario podría lanzar a Europa a la recesión.
* En tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha abierto la puerta a una subida de los tasas de interés de más de 25 puntos básicos en las próximas reuniones de política monetaria, una postura que hizo que los rendimientos de referencia de Estados Unidos a 10 años subieran con fuerza .
* El euro abrió prácticamente plano, pero fue perdiendo terreno frente al billete verde y bajaba cerca de un 0,4%, por debajo del umbral de los 1,10 dólares, mientras que los mercados de valores europeos también se adentraron en territorio negativo.
* A las 1220 GMT, el índice dólar, que mide el billete verde frente a seis monedas pares, subía un 0,25%. La libra esterlina cedía un 0,44% a 1,3204 dólares, después de tocar su máximo frente al dólar en casi tres semanas.
* La inflación británica se disparó más rápido de lo previsto el mes pasado, alcanzando un nuevo máximo de 30 años, lo que agrava la histórica presión sobre las finanzas de los hogares.
* Gran Bretaña tiene la segunda tasa de inflación anual más alta entre los países del Grupo de los Siete, sólo por detrás de Estados Unidos, ya que los precios mundiales de las materias primas y de la energía se han disparado, agravados por la invasión rusa de Ucrania.
* Los altos precios de las materias primas han sido un claro factor negativo para el yen, ya que Japón importa la mayor parte de su energía, lo que aumenta el déficit comercial del país.
Durante la noche, la divisa cayó hasta un nuevo mínimo de seis años, de 121,415 unidades por dólar, pero posteriormente recuperó sus pérdidas y subía un 0,05%, hasta 120,750 yenes por dólar.
(Reportaje de Alun John y Julien Ponthus. Editado en español por Marion Giraldo)