Forex-el euro sube al mitigar las negociaciones de paz para ucrania los efectos de la inflación de eeuu

Por Brigid Riley
TOKIO, 13 feb (Reuters) - El euro subía a un máximo de una semana frente al dólar estadounidense el jueves mientras las noticias de que Washington pretende iniciar conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania eclipsaban una lectura de precios al consumidor de Estados Unidos más interesante de lo esperado durante la noche. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a última hora del miércoles que tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresaron su deseo de paz respectivamente en llamadas telefónicas.
Trump también ha ordenado a altos cargos estadounidenses que inicien conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. El euro subía a 1,044025 dólares, su máximo desde el 5 de febrero, y avanzaba posteriormente un 0,49% a 1,0434 dólares.
En opinión de Bart Wakabayashi, director de la sucursal de Tokio de State Street, la subida del euro se debe probablemente a un "factor de alivio para Europa", dado el impacto negativo de la guerra entre Rusia y Ucrania. "Está cerca, así que si las portadas apuntan a un acuerdo de paz, debería ser positivo para Europa", afirmó. El rublo ruso subía durante la noche a un máximo de 4 meses y medio frente al dólar. Las perspectivas de poner fin a la guerra de Ucrania pronto amortiguaron el impacto en la confianza de la sorpresa al alza del miércoles en los precios al consumidor de Estados Unidos para enero, que arrojaron cifras más altas de las previstas tanto generales como básicas. Los datos hicieron que los agentes del mercado apostaran por que la Reserva Federal mantendría los tipos de interés al alza durante más tiempo.
Junto con los aranceles, las políticas estadounidenses en materia de inmigración, impuestos y regulación también pueden afectar al rumbo de la economía. Los mercados han descontado 30 puntos básicos de recortes de tipos para este año, frente a los 37 puntos básicos anteriores a los datos.. La publicación del índice de precios a la producción de EEUU el jueves dará pistas sobre el nivel del índice de precios de los gastos de consumo personal, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, que se publicará el 28 de febrero. La divisa nipona se consolidaba tras caer hasta 154,80 el miércoles mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subían tras los datos de inflación. El dólar perdía un 0,24% y cotizaba a 154,06 yenes. Los datos del jueves mostraron que la inflación anual al por mayor de Japón alcanzó un máximo de siete meses del 4,2% en enero y se aceleró por quinto mes consecutivo, lo que refuerza las apuestas del mercado de otra subida de tipos en Japón este año. La libra esterlina alcanzaba un máximo de una semana de 1,24985 $ y subió un 0,4% en el día. El índice del dólar, que mide la cotización del billete verde frente al yen, el euro y otros pares, descendía a su nivel más bajo desde el 5 de febrero en 107,49, después de haber llegado hasta 108,52 en la sesión anterior.
El yuan chino se recuperó de un mínimo de tres semanas frente al dólar, ayudado por una fijación diaria consistentemente más firme por parte del Banco Popular de China.
Trump impuso la semana pasada un arancel adicional del 10% a los productos chinos y las contramedidas chinas entraron en vigor esta semana.
(Información de Brigid Riley; edición de Jamie Freed; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 2
San Expedito: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda
- 3
Caso $Libra: cuatro emisarios de Hayden Davis viajaron a la Argentina en secreto durante marzo
- 4
Mirtha Legrand defendió a Lizy Tagliani luego de las acusaciones de Viviana Canosa: “Fue bastante agresiva”