Forex-el euro toca un piso de dos años frente al dólar, el bce no tiene prisa por subir las tasas
(Cambia redacción, actualiza cotizaciones)
Por Joice Alves
LONDRES, 14 abr (Reuters) - El euro se desplomaba el jueves a su menor nivel en dos años frente al dólar, ya que los comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, fueron considerados como una señal de que el organismo no tiene prisa por subir las tasas de interés.
* La moneda única europea cayó a un piso no visto desde abril de 2020, a 1,0758 dólares, y posteriormente operaba con una baja de un 1,1% a 1,0775 dólares.
* Lagarde dijo que no había un calendario claro sobre cuándo empezarían a subir las tasas, y añadió que podría ser semanas o incluso varios meses después del fin de los estímulos.
* "Nos ocuparemos de los tipos de interés cuando sea el momento", insistió.
* El BCE concluyó su última reunión de política monetaria con medidas cautas para retirar el apoyo y evitó entregar un cronograma definido. Confirmó sus planes de reducir este trimestre las compras de bonos, comúnmente conocidas como alivio cuantitativo, y luego ponerles fin en algún momento del tercer trimestre.
* Frente a la libra esterlina, el euro tocó su nivel más bajo en un mes, para luego cotizar con un descenso de 0,4% a 82,85 peniques.
* Los comentarios de Lagarde fueron "un lenguaje similar al de la reunión de marzo, salvo que esta vez no hubo una sorpresa de línea dura en la forma de ajuste de la política monetaria", dijo Ima Sammani, analista de mercados de divisas de Monex Europe.
* "Francamente, teniendo en cuenta lo inciertas que son las condiciones en este momento, la cautela de Lagarde puede estar justificada, pero es justo decir que los mercados esperaban algo más después de la accidentada reunión de marzo".
* En las operaciones de media sesión, el índice dólar , que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas pares, subía un 0,8%, hasta 100,57, después de haber tocado 100,76, su máximo desde abril de 2020.
* El dólar extendió sus ganancias después de que datos mostraran que las ventas minoristas de Estados Unidos aumentaron en marzo, impulsadas principalmente por el alza de los precios de la gasolina y los alimentos.
* El yen se tomaba un respiro, recuperándose ligeramente de los mínimos de 20 años que tocó frente al billete verde y cotizaba estable a 125,80 unidades por dólar.
(Reporte de Hannah Lang y Joice Alves; Editado en Español por Ricardo Figueroa)