Francia y España preparan la construcción de un ducto submarino de hidrógeno
Tres operadores de transporte de gas de España y Francia anunciaron el jueves la creación de una empresa conjunta, BarMar, que gestionará la construcción de un futuro ducto submarino...

Tres operadores de transporte de gas de España y Francia anunciaron el jueves la creación de una empresa conjunta, BarMar, que gestionará la construcción de un futuro ducto submarino de hidrógeno entre Barcelona y Marsella.
Esta infraestructura formará parte del proyecto europeo H2Med, que pretende conectar las redes de hidrógeno de la península ibérica con Alemania y el noroeste de Europa "para abastecer al continente de hidrógeno verde a precios asequibles", según explica H2Med en su página web.
La participación accionarial de BarMar es 50% española (EIH-Enagas, operador español de transporte de gas natural) y 50% francesa, con un 33,3% para NaTran -responsable de la infraestructura gasista en la mayor parte de Francia-, y un 16,7% para Teréga, el operador de la red de gas en el suroeste del país, según informaron las tres firmas en un comunicado de prensa conjunto.
La nueva empresa tendrá su sede en Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, y estará dirigida por Francisco Pablo de la Flor, procedente de Enagas.
El proyecto de hidroducto entre el sur y el norte de Europa, muy apreciado por los alemanes para acelerar la descarbonización de su industria, supone un tendido de 650 kilómetros con capacidad para transportar hasta 2 millones de toneladas de hidrógeno al año. La fecha prevista de su puesta en servicio es "principios de 2030".
BarMar es una de las piezas clave de la iniciativa: un hidroducto submarino de 400 kilómetros a una profundidad de hasta 120 metros, con un presupuesto estimado de 2100 millones de euros.
Su desarrollo está financiado al 50% por fondos europeos, que también cubren otro proyecto de corredor de hidrógeno: CelZa, de 248 kilómetros de longitud, que unirá a España y Portugal.
im/abb/ktr/mmy/mb
Otras noticias de España
- 1
El insólito motivo por el que Francia y Alemania prohibieron la entrada a los uruguayos con pasaportes nuevos
- 2
Con dos goles de Lionel Messi, Inter Miami le ganó a New England como visitante por la MLS
- 3
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
- 4
Luis Enrique quiere “hacer historia” con su fabuloso PSG, y Xabi Alonso avisa que su Real Madrid “está empezando”