Gabinete de seguridad de México viaja a EEUU para reunión con Rubio

El gabinete de seguridad de México se reunirá el jueves en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La delegación está integrada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; Defensa, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Morales, detalló la presidenta durante su habitual rueda de prensa matutina.
"Se van a reunir mañana (jueves) en Washington con el secretario de Estado" de Estados Unidos, explicó Sheinbaum.
Los funcionarios mexicanos buscan "cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías", añadió.
El gobierno mexicano busca un acuerdo con la administración Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
El magnate republicano anunció la medida a inicios de febrero al acusar a México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial T-MEC, de permitir el ingreso de drogas, en especial del letal fentanilo, y de migrantes sin papeles hacia su territorio.
Trump decidió pausar esa medida hasta el próximo 4 de marzo, luego de que el gobierno de Sheinbaum acordara enviar 10.000 militares a la frontera común para combatir el tráfico de drogas.
La presidenta se ha dicho dispuesta a colaborar con Trump, pero rechaza cualquier tipo de intervención, sobre todo luego de que Estados Unidos designara como terroristas a seis cárteles mexicanos.
La mandataria izquierdista destacó este miércoles el "diálogo" con el país vecino durante el primer mes de la presidencia de Trump.
"Hay que rescatar las tres llamadas que he tenido con el presidente Trump. Hemos salido con acuerdos y eso es bueno y esperamos que en esta ocasión no sea diferente, que podamos salir con acuerdos", dijo.
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, se reunió la semana pasada en Washington con el recién nombrado titular de la cartera de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
En respuesta a una pregunta de la prensa, Sheinbaum planteó la posibilidad de buscar un encuentro personal con el presidente republicano después del 4 de marzo.
La presidenta reiteró además que es probable que la revisión del T-MEC, en 2026, sea adelantada para este año.
sem/st/yug/mel
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Cómo es el “nuevo método” con el que Irán dice haber atacado a Israel
- 2
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 3
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 4
Benjamín Vicuña compartió una foto de una ecografía en el Día del Padre y generó polémica