Gobierno de Cuba protesta formalmente ante diplomático de EEUU por conducta "irrespetuosa"

(Amplía información)
Por Dave Sherwood
LA HABANA, 30 mayo (Reuters) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió el viernes una advertencia verbal al diplomático de mayor rango de Estados Unidos en La Habana para quejarse formalmente por una conducta que describió como "injerencista" e "irrespetuosa".
En otro capítulo de tensión bilateral, Cuba entregó una "nota verbal de protesta" al jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Hammer, quien se ha desplazado por la isla recientemente para reunirse con disidentes y dijo en declaraciones recientes que el Gobierno de Donald Trump preparaba nuevas sanciones contra el país caribeño.
Cuba dijo que el diplomático había incitado a "ciudadanos cubanos a cometer actos delictivos de marcada gravedad, alentar contra el orden constitucional o estimularlos a actuar contra las autoridades" y añadió que sus acciones violan las normas de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas internacionales.
"La inmunidad de la que goza él, como representante de su país, no puede usarla como cobertura para actos contrarios a la soberanía y el ordenamiento interno del país ante el cual está acreditado, en este caso Cuba", señaló la cancillería en un comunicado.
El Departamento de Estado defendió las acciones del diplomático. "El jefe de misión Mike Hammer y la embajada de Estados Unidos representan con orgullo al presidente Trump al (...) buscar la rendición de cuentas del régimen cubano por su influencia maligna en todo el continente americano", dijo un funcionario de la cartera.
"Continuaremos reuniéndonos con patriotas cubanos, líderes religiosos y aquellos que luchan por las libertades de los cubanos", agregó.
La decisión del gobierno cubano de protestar formalmente se produce pocos días después de que el diplomático dijera en una conferencia de prensa en Miami que "el gobierno de Trump estaba preparando nuevas sanciones contra la nación comunista".
Las crecientes tensiones bilaterales tienen lugar mientras los cubanos enfrentan la peor recesión económica en décadas, una situación que el Gobierno cubano atribuye al embargo estadounidense, una red de restricciones que impide las transacciones financieras, el comercio, el turismo y la importación de combustible, entre otros.
La Habana ha criticado reiteradamente a Hammer durante meses, pero no ha obstaculizado sus viajes por la isla. (Reporte de Dave Sherwood. Editado en español porJavier Leira)
Otras noticias de Cuba
- 1
Los hinchas de River también tuvieron su desembarco masivo en la playa: Venice Beach fue roja y blanca
- 2
Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas
- 3
Detienen en Santa Fe a un candidato a intendente de La Libertad Avanza, acusado de defraudación
- 4
Tiene 34 años: la jurado conocida en todo el mundo por el “amor a primera vista” con una especial raza bovina