Gobierno de Ecuador denuncia ante Fiscalía a seis jueces por beneficiar a criminales
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El gobierno de Ecuador presentó este miércoles ante la Fiscalía una denuncia contra seis jueces por supuestamente haber dejado en libertad a personas vinculadas al narcotráfico, asesinatos y tráfico de armas.
"Los jueces que están poniendo la administración de justicia al servicio de la delincuencia están atentando contra un bien que es fundamental en la convivencia de los ciudadanos, la seguridad", dijo a la prensa Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Estado, al su salida de la Fiscalía.
Sin precisar de cuales delito se acusa a los jueces, Ordóñez agregó que se trata de funcionarios cuyos nombres "se repiten en una serie de casos en donde se dejan libres a delincuentes, asesinos, violadores, personas vinculadas al tráfico de estupefacientes, tráfico de armas".
Este martes el presidente Guillermo Lasso expuso en cadena nacional a cinco "malos jueces" a los que señaló de defender a delincuentes.
Tras un revés en las urnas, donde los votantes rechazaron la propuesta del mandatario de dar luz verde a la extradición de ecuatorianos requeridos para combatir la criminalidad, Lasso ha llamado a "un debate amplio (...) sobre cómo enfrentar la amenaza que hoy representa el narcotráfico".
Los grupos narcotraficantes se disputan a sangre y fuego territorios para la distribución y venta de droga, lo que ha incidido en el aumento de la violencia en las calles y las cárceles ecuatorianas, en las que han muerto unos 400 reclusos en una decena de masacres registradas desde 2021.
La tasa de homicidios en este país sudamericano casi se duplicó, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes entre 2021 y 2022. Las incautaciones de drogas alcanzaron el año pasado las 200 toneladas, la mayoría de cocaína.
El secretario de Seguridad Pública expresó que "no hay estrategia de seguridad que funcione sin que los jueces operen en consecuencia de esta estrategia".
Ordóñez también presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura -encargado de administrar la función judicial- por las acciones de los seis jueces.
Por su parte, la Fiscalía apuntó en un comunicado que en 2022 abrió 43 investigaciones por "la posible existencia de delitos de corrupción cometidos por servidores judiciales".
Pld/llu