Granos-los cereales y la soja repuntan en chicago por aumento de la demanda y la debilidad del dólar

Por Heather Schlitz
CHICAGO, EEUU, 13 mar (Reuters) - Los futuros del maíz y la soja subían el jueves en Chicago después de que bajaron las estimaciones privadas para las cosechas de ambos cultivos en Argentina, según analistas.
* Los futuros del trigo también subían después de que IKAR de Rusia recortó sus previsiones de exportación de trigo, lo que provocó el interés de compra en los futuros de trigo de Estados Unidos.
* Sin embargo, los operadores se mantenían cautelosos dados los giros en la actual guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* "La situación arancelaria está nublando un poco el panorama", dijo Mark Soderberg, analista de ADM Investor Services.
* El contrato de maíz más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago subía 6,25 centavos, a 4,67 dólares el bushel a las 1642 GMT. La soja sumaba 13,5 centavos, a 10,14 dólares el bushel, y el trigo CBOT ganaba 7,5 centavos, a 5,615 dólares.
* La Bolsa de Cereales de Rosario redujo el miércoles sus perspectivas para las cosechas de maíz y soja de 2024-25, lo que añadió apoyo a los futuros estadounidenses.
* "Esas cifras están teniendo un impacto", dijo Jim Gerlach, presidente de A/C Trading.
* Los futuros de la soja también recibieron un impulso de ventas semanales de exportación de soja de Estados Unidos superiores a las esperadas. Sin embargo, las expectativas de una cosecha masiva de soja en Brasil, principal proveedor, siguen pesando.
* Los mercados de cereales se vieron perturbados el miércoles por la aplicación de mayores aranceles estadounidenses a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que llevó a la Unión Europea y Canadá a anunciar represalias contra una serie de productos estadounidenses.
* El paquete de la UE, que podría ver el retorno de un arancel del 25% sobre el maíz estadounidense y añadir uno a la soja estadounidense, se sumó a la preocupación por la interrupción de las exportaciones estadounidenses causada por la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump. (Reporte de Heather Schlitz en Chicago. Información adicional de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur. Edición en español de Javier López de Lérida)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Agustina Albertario anunció que no jugará más en Las Leonas y denunció que no es por decisión propia
- 2
Confirmaron la reapertura del puente Soler para fines de marzo
- 3
Uruguay - Argentina: la selección afronta un gran reto en el Centenario por la eliminatoria
- 4
Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina