Greenpeace pide un "tratado sólido" para proteger a los océanos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La comunidad internacional debe adoptar un "tratado sólido" para proteger a los océanos antes de 2030, pidió el jueves la oenegé ecologista Greenpeace en la capital portuguesa, Lisboa, al margen de la conferencia de Naciones Unidas sobre el tema.
"Necesitamos un tratado sólido sobre los océanos que ponga la protección de los mismos por encima de los beneficios y cree una red de santuarios oceánicos", declaró a los medios de comunicación la asesora de Greenpeace Laura Meller.
"Estamos aquí para decirle a los dirigentes mundiales reunidos en Lisboa que hay que pasar de las palabras a los actos", agregó.
Cerca de 7.000 responsables políticos, expertos y defensores del medio ambiente de unos 140 países se citaron esta semana en la capital portuguesa para participar en la conferencia de la ONU.
La reunión no tiene la misión de servir de sesión de negociaciones formales, pero algunos participantes aprovecharon la cita para defender una política ambiciosa para los océanos con vistas a dos cumbres cruciales que se llevarán a cabo hacia finales de año.
Una de ellas es la conferencia de la ONU sobre el clima, la COP27, de noviembre en Egipto. La otra es la muy esperada conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad COP15, que se celebrará finalmente en Canadá y no en China.
Una coalición que reúne a cerca de un centenar de países impulsa una medida faro para declarar zonas de protección que cubran el 30% de los océanos y las tierras del planeta.
bcr/tsc/oaa/sag/jvb
Temas
Más leídas
Los 8 escalones. Quién es Facundo, el joven que ganó los 2 millones y perdió el tercero por una pregunta sobre Messi
Los 70 años de Vilas. La emotiva foto de su familia y el saludo de Sabatini: “Nos marcaste el camino de este hermoso deporte”
Es enfermera y se quedó en la calle. María almuerza en una iglesia, duerme en Aeroparque y solo pide "un trabajo"
Giro en la guerra de Ucrania. Putin tomó una tajante decisión tras sufrir varias humillaciones en el Mar Negro
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite