Gsk y novartis comprometen fondos para enfermedades que afectan mayormente a los pobres
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(.)
Por Natalie Grover y Jennifer Rigby
LONDRES, 23 jun (Reuters) - GSK y Novartis reforzaron el jueves sus compromisos para hacer frente a las enfermedades tropicales desatendidas, en un momento en que los líderes mundiales y los expertos en salud se reúnen en Ruanda para debatir cómo combatir mejor las enfermedades que afectan a más de mil millones de personas, en su mayoría en comunidades empobrecidas.
La intención es impulsar un esfuerzo renovado para hacer frente a unas 20 enfermedades que han sido erradicadas en el mundo desarrollado -desde la lepra hasta la rabia- después de que el trabajo en estas áreas se vio interrumpido por el costo económico de la pandemia.
GSK se comprometió a destinar 1.000 millones de libras esterlinas (1.230 millones de dólares) durante la próxima década al desarrollo de medicamentos y vacunas para hacer frente a las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), así como a enfermedades infecciosas como la malaria, la tuberculosis y el VIH, que afectan de forma desproporcionada a los países con menores ingresos.
La empresa londinense, pionera en la creación de la primera vacuna contra la malaria, ha creado e invertirá en una unidad específica de salud mundial, que no generará ganancias para GSK.
La firma tiene más de 30 fármacos y vacunas en preparación para este esfuerzo, incluyendo productos diseñados para hacer frente a la resistencia antimicrobiana.
La farmacéutica suiza Novartis se ha comprometido a invertir 250 millones de dólares en los próximos cinco años para desarrollar intervenciones contra las ETD y la malaria.
De esa cantidad, 100 millones se han destinado a la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis, el dengue y la criptosporidiosis. El resto se ha designado para la malaria, que causó la muerte de más de medio millón de personas en 2020, en su mayoría niños menores de cinco años en las zonas más pobres de África.
Por otra parte, la farmacéutica estadounidense Pfizer también ha ampliado su compromiso de donar Zithromax, un antibiótico para el tracoma, la principal causa de ceguera evitable en el mundo, a los países que luchan contra la enfermedad hasta 2030.
"Las grandes donaciones de medicamentos sin un suministro sostenible ni inversiones en innovación son inadecuadas para el reto del control de las ETD", dijo el Dr. Bernard Pecoul, director ejecutivo de la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi, por su sigla en inglés), una organización de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro.
"Dado que el cambio climático aumentará la carga de las ETD (...) y afectará más a los más vulnerables (...) ahora es el momento de comprometerse realmente con la investigación y el desarrollo de las ETD".
(1 dólar = 0,8153 libras) (Reporte de Natalie Grover y Jennifer Rigby en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Más leídas
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
Bronca. El Servicio Penitenciario inició un sumario a raíz del acto en el que Kicillof fue silbado e insultado
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite