Guatemala intercepta a 88 migrantes y captura a presuntos traficantes

La policía de Guatemala interceptó este domingo un autobús con 88 migrantes irregulares que se dirigían a Estados Unidos, en su mayoría haitianos y cubanos, y capturó a sus dos presuntos traficantes.
El país centroamericano era parte de la ruta que utilizaban miles de migrantes para llegar a Estados Unidos, que endureció sus políticas migratorias tras el regreso del republicano Donald Trump al poder en enero.
En las últimas semanas se ha registrado un auge del proceso inverso: migrantes marchan por Centroamérica hacia el sur, tras desistir de su periplo por temor a ser deportados o a los peligros de la ruta, acechada por bandas criminales.
El grupo interceptado este domingo en Guatemala iba rumbo a Estados Unidos por una carretera de la provincia sureña de Escuintla que conduce a la frontera con México, precisó a la AFP el portavoz de la Policía Nacional Civil, César Mateo.
En el autobús viajaban "43 personas provenientes de Haití y 42 personas originarias de Cuba", precisó.
También había tres menores, uno de nacionalidad chilena, otro de Eritrea y el otro de Uzbekistán, detalló.
El chofer y su asistente fueron capturados como presuntos "coyotes" (traficantes de personas) y remitidos a un juzgado.
La operación estuvo a cargo de agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) de la policía de Guatemala.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró recientemente que "la cantidad de personas cruzando, viniendo a Estados Unidos ilegalmente a través de la frontera del sur, es casi cero. Es increíble. Y es un logro que representa la presión que ha puesto Donald Trump".
ec/mel
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 2
La histórica pizzería donde comía Gardel
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 4
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes