Hamás denuncia permanencia de tropas israelíes en corredor Filadelfia en Gaza

Hamás denunció el lunes la permanencia de tropas israelíes en el corredor Filadelfia, una zona de amortiguamiento en Gaza a lo largo de la frontera con Egipto, y subrayó que su retirada debería haberse producido en virtud del acuerdo de tregua.
El ejército israelí delimitó esta área, que se extiende a lo largo de 14 kilómetros, durante su segunda ocupación de la Franja de Gaza (1967-2005) para convertirlo en zona de patrullaje.
El "corredor" se convirtió en importante punto de discordia en las negociaciones de alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.
Israel "no respetó la retirada gradual de sus fuerzas en el eje Saladino [nombre palestino de esta zona,] durante la primera fase" de la tregua iniciada el 19 de enero, denunció Hamás en un comunicado.
Según el grupo islamista, el acuerdo preveía la retirada israelí "antes del 50º día" del cese el fuego, que cayó el domingo.
Los términos concretos del pacto nunca se han hecho públicos, por lo que resulta difícil verificar las afirmaciones de Hamás.
El movimiento palestino considera que la continuada presencia de las fuerzas israelíes en el corredor es una "violación flagrante" del acuerdo de tregua y "un intento deliberado de socavarlo y dejarlo obsoleto".
El ejército israelí tomó el control del corredor durante una gran operación en el sur de la Franja de Gaza en la primavera de 2024.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera necesario mantener el control de esta zona para impedir el contrabando de armas hacia el territorio palestino.
Una delegación israelí viajó el lunes a Doha para participar en negociaciones indirectas con Hamás para extender el frágil cese el fuego.
La tregua deberá poner definitivamente fin a la guerra desatada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Pero aún persisten grandes desacuerdos.
bur-lma-jd/acc/crb/cyj/feb/sag/mb
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Paso a paso, cómo se elige a un papa
- 3
LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serena
- 4
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort