Hegerberg resucita para aguar la fiesta suiza en el estreno de la Eurocopa
Primera Balón de Oro de la historia en 2018, la noruega Ada Hegerberg volvió a rugir en un gran escenario para aguar la fiesta a la anfitriona Suiza (2-1), este miércoles en Basilea en el estreno de la Eurocopa, con...

Primera Balón de Oro de la historia en 2018, la noruega Ada Hegerberg volvió a rugir en un gran escenario para aguar la fiesta a la anfitriona Suiza (2-1), este miércoles en Basilea en el estreno de la Eurocopa, con Finlandia venciendo por la mínima (1-0) a Islandia.
En un grupo A muy equilibrado, con las cuatro selecciones entre el 14º puesto de las islandesas y el 26º de las finlandesas en la clasificación FIFA, Suiza queda de inicio contra las cuerdas en su lejano sueño de emular a las anfitrionas-campeonas de las dos últimas ediciones, Países Bajos (2017) e Inglaterra (2022).
Y eso que, en un duelo parejo, la Nati había comenzado mandando ante Noruega, con el gol de Nadine Riesen (28).
Pero en la segunda parte se derrumbó. De regreso a la selección, Hegerberg, lejos en los últimos años del nivel que la llevó al Balón de Oro, silenció St Jakob Park con un potente remate de cabeza propio de sus mejores tiempos que celebró golpeando su pecho (54).
Fue un jarro de agua fría en un estadio vestido de rojo con casi 34.000 personas en la puesta a punto de la anfitriona.
No tardó en llegar la puntilla. La mera presencia de Hegerberg, brazalete de capitana arcoíris en su brazo izquierdo, en busca de un remate en el corazón del área provocó el rechace precipitado para marcar en propia puerta de Julia Stierli (58).
Pia Sundhage, el monumento del fútbol femenino que dirige a Suiza, agitó sin éxito su banquillo.
La sueca de 65 años, máxima goleadora de la primera Eurocopa femenina en 1984 que ganó su país y doble campeona olímpica al mando de Estados Unidos (2008 y 2012), sabía que la presión era el máximo rival.
En la previa había explicado que intentó relajar a las suyas contando batallitas de su inmensa carrera, además de entrenar con una megafonía que reproducía el nivel de ruido de un partido del máximo nivel, muy lejos del que se alcanza en los duelos de la modesta liga suiza.
No funcionó. Y eso que Hegerberg volvió de repente a la tierra al lanzar fuera, con un disparo penoso, un penal (70).
En la siguiente acción, el VAR se mostró cruel con las anfitrionas al anular in extremis otro penal que había sido señalado sobre Riesen por fuera de juego cuando la pena máxima estaba a punto de lanzarse.
Islandia, doble castigo
Antes Finlandia levantó el telón de la competición en Thun con una victoria sufrida (1-0) ante una Islandia que jugó la última media hora con diez jugadoras.
Katariina Kosola firmó el tanto de la victoria finlandesa en el minuto 70, cuando su equipo tenía ya superioridad numérica en el campo. Acertó con un certero disparo ante el que nada pudo hacer la portera Cecilia Runarsdottir. En el 58, Islandia había quedado herida por la expulsión, por una segunda tarjeta amarilla, de Hildur Antonsdottir por un pisotón a Eveliina Summanen. España arranca en Berna Fue un duro golpe para una selección islandesa que ya había tenido un contratiempo importante cuando su capitana y estrella Glodis Perla Viggosdottir, del Bayern de Múnich, fue sustituida por problemas físicos. En la segunda jornada del grupo A, Finlandia se enfrentará el domingo a Noruega en Sion e Islandia y Suiza se juegan el todo por el todo en Berna. El jueves entra en liza España, vigente campeona del mundo y máxima favorita a ganar su primera Eurocopa. Se enfrentará en Berna (19h00 GMT) a Portugal en un grupo B en el que Italia y Bélgica chocan en Sion (16h00 GMT). pm/dr
Otras noticias de Selección femenina de fútbol
- 1
No le devolverán los vehículos al dueño de la concesionaria que ocupaba un predio al costado de la Panamericana
- 2
Científicos del Conicet crearon una estufa de bajo costo que ya usan cientos de hogares populares: “El frío es cruel en los hogares humildes”
- 3
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 4
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente