IBEX aguarda el veredicto del dato de empleo de EEUU mientras persiste la inquietud comercial
6 jun (Reuters) - El IBEX 35 abrió el viernes con variaciones mínimas, en una sesión marcada por la publicación de las cifras mensuales del mercado laboral estadounidense, mientras persiste la incertidumbre sobre la evolución de la guerra comercial. Los mercados esperan con especial interés el informe laboral de Estados Unidos (1230 GMT), ya que podría aportar pistas sobre la resistencia de la mayor economía mundial a la guerra de aranceles puesta en marcha por el Gobierno de Donald Trump.
Según un sondeo de Reuters, los analistas prevén la creación de 130.000 empleos en términos netos en mayo, una moderación considerable respecto al mes anterior —cuando se crearon 177.000 empleos—, aunque la ralentización podría resultar insuficiente para justificar un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
“Probable debilitamiento de bolsas (...) si las cifras de empleo aportan indicios de debilitamiento, como parece probable después de una Encuesta ADP débil el miércoles (+37.000 vs +114.000 esperado vs +60.000 anterior) y un Paro Semanal algo elevado ayer (+247.000 vs +235.000 vs 239.000)”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
Sin embargo, en Renta 4 advierten que “no se pueden descartar sorpresas, dada la notable volatilidad en materia arancelaria durante el mes de mayo”.
Más allá de las fluctuaciones a corto plazo que pueda provocar este indicador macroeconómico, la atención sigue centrada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países.
La conversación telefónica entre los máximos dirigentes de China y Estados Unidos fue acogida favorablemente, después de que Trump mencionara “una conclusión muy positiva” nuevas consultas a menor nivel entre los dos países.
Entretanto, los mercados esperan las negociaciones que pueda haber entre Washington y otras capitales para intentar rebajar los aranceles a la importación en Estados Unidos.
En el mercado español, a las 0708 GMT del viernes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 14,00 puntos, un 0,10%, hasta 14.189,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,04%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,17%, BBVA retrocedía un 0,08%, Caixabank cedía un 0,26%, Sabadell caía un 0,28%, Bankinter se dejaba un 0,30% y Unicaja Banco perdía un 0,78%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,19%, Inditex cedía un 0,29%, Iberdrola se revalorizaba un 0,09%, Cellnex ganaba un 0,06% y la petrolera Repsol perdía un 0,33%. (Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de Mercados
- 1
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 2
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 16 de junio
- 4
¿Puede durar la pax cambiaria? Las dudas del mercado y por qué el Gobierno cree que se mantendrá