IBEX prosigue su deriva en espera de varias referencias de peso
4 jun (Reuters) - El IBEX 35 seguía moviéndose en lateral el miércoles, en la antesala de tres acontecimientos relevantes que podrían aportar claridad sobre la evolución de la economía y los tipos de interés ante las amenazas de las medidas proteccionistas en Estados Unidos.
Los mercados aguardan a que se conozcan el jueves los resultados de la tecnológica estadounidense Broadcom y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre el coste de los préstamos, mientras que el viernes se publicará la principal referencia macroeconómica de la semana, el informe mensual de empleo de Estados Unidos. A estas citas se suman las idas y venidas en el frente comercial. El miércoles Estados Unidos duplicó los aranceles a la mayor parte del acero y el aluminio importados, mientras Washington espera que los socios comerciales presenten sus ofertas para negociar las punitivas tasas aplicadas a otros bienes, que en principio entrarán en vigor en julio.
"Será una sesión de trámite, salvo que empiecen a salir noticias sobre las propuestas arancelarias de cada país y (el presidente estadounidense Donald) Trump haga gala de su incontinencia verbal", dijeron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
"O bien si (Trump) se pone nervioso porque China no le haga mucho caso con respecto a esas conversaciones que unilateralmente ha dicho que van a mantener esta semana, porque lo imprevisible se ha vuelto habitual", añadieron.
La Casa Blanca ha anunciado que Trump se reunirá esta semana con el presidente chino, Xi Jinping, después de que ambas partes se acusaran mutuamente de violar los términos de un acuerdo alcanzado el mes pasado para reducir algunos aranceles.
Por lo demás, durante la jornada se conocerán los sondeos PMI del sector servicios de mayo a ambos lados del Atlántico, así como el dato ADP de creación del empleo en el sector privado de Estados Unidos, que servirá como aperitivo del informe completo oficial del viernes.
Ante este escenario, a las 0702 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 34,80 puntos, un 0,25%, hasta 14.163,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,33%.
El selectivo español apenas ha salido de la horquilla de los 14.100-14.300 puntos desde el 21 de mayo, ante la falta de claridad sobre las cuestiones comerciales y el escenario económico en conjunto.
En el sector bancario, Santander subía un 0,47%, BBVA se anotaba un 0,53%, Caixabank avanzaba un 0,16%, Sabadell ganaba un 0,90%, Bankinter apenas variaba y Unicaja Banco subía un 0,05%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,04%, Inditex avanzaba un 0,28%, Iberdrola se dejaba un 0,13%, Cellnex caía un 0,41% y la petrolera Repsol subía un 0,82%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de China
- 1
Las reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner para no ser enviada a una cárcel
- 2
Cómo es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán
- 3
¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especiales
- 4
Para mayores de 60: 3 ejercicios ideales para cuidar las articulaciones y mantenerse en forma