India recibe un 9% más de lluvias monzónicas en julio tras un junio débil

MUMBAI, 31 jul (Reuters) - India recibió un 9% más de precipitaciones que el promedio en julio, ya que el monzón cubrió todo el país antes de lo previsto, dejando lluvias torrenciales en los estados del centro y el sur, según datos del departamento de meteorología publicados el miércoles.
El monzón, sustento de una economía de casi 3,5 billones de dólares, aporta casi el 70% de la lluvia que India necesita para regar las explotaciones agrícolas y rellenar los embalses y acuíferos.
Sin irrigación, casi la mitad de las tierras de labranza del segundo productor mundial de arroz, trigo y azúcar dependen de las lluvias anuales que suelen caer de junio a septiembre.
En julio, las regiones meridional y central del país recibieron casi un tercio más de precipitaciones que el promedio, mientras que las regiones oriental y nororiental recibieron un 23,3% menos, según el Departamento Meteorológico de la India (IMD).
La parte noroccidental del país recibió un 14,3% menos de precipitaciones que el promedio.
El superávit de lluvias de julio ayudó a borrar el déficit pluviométrico de junio, del 10,9%, y el país ha recibido un 1,8% más precipitaciones desde el inicio de la estación monzónica, el 1 de junio.
Las lluvias estivales, fundamentales para el crecimiento económico de la tercera economía asiática, suelen comenzar en el sur hacia el 1 de junio antes de extenderse por todo el país hacia el 8 de julio, lo que permite a los agricultores plantar cultivos como arroz, algodón, soja y caña de azúcar.
Este año, el monzón cubrió todo el país seis días antes de lo habitual, lo que ayudó a los agricultores a acelerar la siembra de los cultivos de verano boreal. (Reporte de Rajendra Jadhav; Editado en Español por Ricardo Figueroa)