Inditex lastra a un IBEX dubitativo sobre el acuerdo Pekín-Washington y a la espera del IPC de EE.UU.

11 jun (Reuters) - El índice español IBEX 35 se decantaba por la tendencia negativa el miércoles, arrastrado por la mala acogida a los resultados de Inditex, mientras el mercado analiza el acuerdo comercial preliminar entre Pekín y Washington y aguarda un dato de inflación de Estados Unidos.
Dirigentes de EEUU y China dijeron el martes que habían acordado un marco para reconducir su tregua comercial y eliminar las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, pero no aportaron detalles sobre una solución duradera a su prolongada disputa.
Analistas de Renta 4 destacaron la ausencia de "detalles concretos, y con unas bolsas que precisan de que esta concreción sea suficiente (minerales raros, tecnología) para seguir apoyando las subidas tras un rebote del 20-30% en los principales índices mundiales desde los mínimos de principios de abril (mínimos asociados a los agresivos aranceles recíprocos anunciados el Día de la Liberación, que posteriormente dieron paso a una tregua y las negociaciones actuales)".
Respecto a la principal referencia macroeconómica de la semana, el IPC de Estados Unidos de mayo (miércoles a las 1230 GMT), estos analistas indican en su informe matutino que, de materializarse el repunte previsto de los precios —un 2,5% interanual, según un sondeo de Reuters—, el dato "avalaría las expectativas de 'esperar y ver'" de la Reserva Federal, sin que se espere un recorte de tipos hasta al menos después del verano.
Según los futuros de tipos de interés en la herramienta IRPR de LSEG, actualmente los mercados prevén un total de 44 puntos básicos de recortes de tipos este año, y solo habría un 50,5% de probabilidades de una rebaja en septiembre. En España, el gran protagonista en negativo era su empresa de mayor capitalización, Inditex, que cedía un 6,36% tras presentar sus resultados del primer trimestre, que incluyeron unas cifras de las primeras semanas del segundo más bajas de lo esperado.
En conjunto, a las 0705 GMT del miércoles el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 89,00 puntos, un 0,63%, hasta 14.132,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,12%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,78%, BBVA se anotaba un 0,72%, Caixabank avanzaba un 0,54%, Sabadell ganaba un 1,11%, Bankinter se revalorizaba un 0,45% y Unicaja Banco subía un 0,72%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,24%, Iberdrola se dejaba un 0,43%, Cellnex caía un 0,65% y la petrolera Repsol perdía un 0,12%. (Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Un avión de Air India aterrizó de emergencia por una amenaza de bomba: un pasajero encontró una nota con la advertencia
- 2
¡Dejá el celular y agarrá un libro! Novelas, biografías, cuentos… guía para elegir tu lectura del fin de semana largo
- 3
Gigante global: la fusión de Bunge-Viterra espera una aprobación de China que cambiará el mercado mundial
- 4
“Excedida en edad”, la frase que escuchan muchas docentes antes de ser excluidas de los listados para dar clases