Inventarios de crudo en eeuu caen; suben los de gasolina y destilados: eia

DENVER, 26 feb (Reuters) - Los inventarios estadounidenses de crudo cayeron, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron la semana pasada, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).
* Las existencias de crudo bajaron en 2,3 millones de barriles, a 430,2 millones de barriles, en la semana finalizada el 21 de febrero, según la EIA, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un aumento de 2,6 millones de barriles.
* Los inventarios de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 1,3 millones de barriles durante la semana.
* La producción de crudo en las refinerías aumentó en 317.000 barriles diarios, mientras que los índices de utilización de refinerías crecieron 1,6 puntos porcentuales en la semana, al 86,5%, según la EIA.
* Las existencias de gasolina en Estados Unidos aumentaron en 400.000 barriles en la semana hasta los 248,3 millones de barriles, según la EIA, frente a las expectativas de los analistas en el sondeo de Reuters de una reducción de 800.000 barriles.
* Los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, aumentaron en 3,9 millones de barriles en la semana hasta los 120,5 millones de barriles, frente a las expectativas de una caída de 1,5 millones de barriles, según los datos de la EIA.
* Las importaciones netas de crudo estadounidense crecieron la semana pasada en 292.000 barriles diarios, según la EIA. (Reporte de Liz Hampton en Denver. Editado en Español por Manuel Farías)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano
- 2
El lamento de Lewis Hamilton: además de finalizar sexto, arrolló a una marmota durante una veloz recta en el GP de Canadá
- 3
Cristina volvió a salir al balcón después del desalojo de los militantes en Constitución y La Cámpora junto al PJ prepara la marcha a Tribunales
- 4
Salud mental: el misterioso trastorno psicológico poco estudiado y que siempre estuvo estigmatizado