Israel liberará a cinco libaneses en virtud de tregua con Hezbolá

Israel liberará a cinco detenidos libaneses en el marco de un acuerdo de tregua con el movimiento libanés Hezbolá, en vigor desde el 27 de noviembre, anunció este martes la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
"En un gesto con el nuevo presidente libanés, Israel aceptó liberar a cinco detenidos libaneses", precisó la oficina en un comunicado.
La decisión se tomó al margen de una reunión que mantuvieron representantes de los ejércitos israelí y libanés y de los mediadores del alto al fuego, Francia y Estados Unidos, en Naqura, una localidad en la frontera entre Israel y Líbano.
En el encuentro, "se decidió crear tres grupos de trabajo conjuntos con el objetivo de estabilizar la región, [que] se centrarán en tres temas: los cinco puntos de control israelíes en el sur de Líbano, las conversaciones sobre la Línea Azul y las zonas aún disputadas y la cuestión de los libaneses detenidos por Israel", explicó la oficina de Netanyahu.
Un día después del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, Hezbolá, aliado suyo, abrió un segundo frente, disparando cohetes contra el norte del país desde el sur de Líbano.
El 27 de noviembre se acordó una tregua que puso fin a más de un año de hostilidades, incluidos dos meses de guerra abierta.
Pero Israel continúa bombardeando el territorio libanés de vez en cuando, y ambas partes se han acusado de violar el acuerdo.
Líbano quiere que Israel se retire totalmente del país, al considerar que si mantiene a su ejército en cinco puestos de control, calificados de "estratégicos", está cometiendo una "ocupación".
Israel, por su parte, alega que se trata de una "medida temporal hasta que las fuerzas libanesas estén en condiciones de aplicar plenamente el acuerdo".
El pacto preveía que Israel se hubiese retirado del sur de Líbano para el 26 de enero, aunque luego ese plazo se prorrogó al 18 de febrero, y que solo los cascos azules de la ONU queden desplegados en esa área.
Hezbolá, que acabó muy debilitado tras ese conflicto, se comprometió a desmantelar sus infraestructuras y a replegarse a la margen norte del río Litani, a unos 30 km de la frontera con Israel.
reg/cyj/bfi/jvb/mb
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Aldosivi le ganó a Argentinos en una noche de fútbol en estado puro: el último (que no había triunfado) pudo con el primero (que estaba invicto)
- 2
Tragedia en country de Tigre: murió un niño de cinco años al ser atropellado por una vecina
- 3
Mauro Icardi fue a reencontrarse con sus hijas, pero terminó siendo protagonista de un violento episodio: intervino la policía
- 4
Reabrió un restaurante de culto de La Boca: tiene solo cuatro mesas, no usa menú y lo frecuentaba Francis Ford Coppola