israel ordena al ejército que prepare un plan para la salida de los habitantes de gaza

(Añade detalles, cita de Netanyahu en el párrafo 12, Irán en el párrafo 11, cambio de título)
DUBÁI, 6 feb (Reuters) - El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó el jueves al ejército que prepare un plan para posibilitar la "salida voluntaria" de los residentes de la franja Gaza, informaron algunos medios israelíes, después de que el presidente Trump suscitara una condena generalizada por los planes de Estados Unidos de hacerse con el control del territorio.
La instrucción siguió al sorprendente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Estados Unidos planea tomar el control de Gaza, reasentar a los palestinos que viven allí y transformar el territorio en la "Riviera de Oriente Próximo".
"Acojo con satisfacción el audaz plan del presidente Trump, a los residentes de Gaza se les debe permitir la libertad de salir y emigrar, como es la norma en todo el mundo", citó el Canal 12 de Israel a Katz.
Cuando se le preguntó quién acogerá a los palestinos, Katz dijo que deberían ser países que se han opuesto a las operaciones militares de Israel en Gaza.
"Países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han lanzado acusaciones y denuncias falsas contra Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir que cualquier residente de Gaza entre en sus territorios", dijo.
"Su hipocresía quedará al descubierto si se niegan a hacerlo. Hay países como Canadá, que tiene un programa de inmigración estructurado, que han expresado previamente su voluntad de aceptar a residentes de Gaza".
La controvertida idea de Trump, que ha desatado la ira en todo Oriente Próximo, se produce cuando se espera que Israel y el grupo miliciano Hamás inicien conversaciones sobre la segunda ronda de un frágil plan de alto el fuego para poner fin a casi 16 meses de combates en Gaza.
El plan de Katz incluirá opciones de salida a través de pasos fronterizos terrestres, así como disposiciones especiales para la salida por mar y aire, informó el Canal 12.
CONDENA INTERNACIONAL
Trump suscitó reproches el miércoles sobre su plan para Gaza de las potencias mundiales Rusia, China y Alemania, que dijeron que fomentaría "nuevo sufrimiento y nuevo odio".
Arabia Saudí, peso pesado de la región, rechazó de plano la propuesta y el rey Abdulah de Jordania, que se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana, dijo el miércoles que rechazaba cualquier intento de anexionarse tierras y desplazar a los palestinos.
En una publicación en X, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní dijo que el plan de Trump forma parte del intento de Israel de "acabar completamente con el pueblo palestino".
Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles que la propuesta de Trump era "notable" e instó a que se explorara, aunque no fue específico sobre lo que creía que Trump estaba ofreciendo.
Netanyahu dijo que no creía que Trump sugiriera enviar soldados estadounidenses para luchar contra Hamás en Gaza, o que Washington financiara los esfuerzos de reconstrucción.
"Esta es la primera buena idea que he escuchado", añadió. "Es una idea notable y creo que realmente debería impulsarse, examinarse, impulsarse y lograrse, porque creo que creará un futuro diferente para todos".
Hamás, que gobernaba la Franja de Gaza antes de la guerra, dijo que la propuesta de Trump era "ridícula y absurda".
Desde el 25 de enero, Trump ha sugerido en repetidas ocasiones que los palestinos de Gaza sean acogidos por naciones árabes de la región, como Egipto y Jordania. Esta idea ha sido rechazada tanto por los Estados árabes como por los líderes palestinos. No ha dado detalles concretos sobre su propuesta de hacerse cargo de Gaza.
Los asesores de Trump defendieron su propuesta, pero se retractaron de algunos de sus elementos tras la condena internacional.
Grupos de derechos humanos han tachado de limpieza étnica la sugerencia de Trump de desplazar permanentemente a los palestinos del enclave y poner Gaza bajo control estadounidense.
El asalto militar de Israel, aliado de Estados Unidos, contra Gaza, ahora en pausa por un frágil alto el fuego, ha matado a más de 47.000 palestinos en los últimos 16 meses, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha provocado acusaciones de genocidio y crímenes de guerra que Israel niega.
El asalto ha desplazado internamente en repetidas ocasiones a casi toda la población de Gaza y ha provocado una crisis alimentaria.
La guerra fue desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel, que mató a 1.200 personas, según los recuentos israelíes. (Información de Jana Choukeir; edición de Jacqueline Wong; edición en español de Mireia Merino y María Bayarri Cárdenas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 2
Empiezan los preparativos en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales del cónclave
- 3
De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025 y a quiénes les corresponde
- 4
“Especie exótica invasora”: el gobierno de Axel Kicillof autorizó la caza del jabalí en toda la provincia de Buenos Aires