Italia impone fuertes multas a agencias de venta de boletos para el Coliseo de Roma

ROMA (AP) — La autoridad italiana de la competencia impuso el martes multas que suman un total de 20 millones de euros (22 millones de dólares) a media docena de agencias de venta de boletos por prácticas que han “dificultado” a los visitantes habituales la adquisición por internet de entradas básicas para visitar el emblemático Coliseo romano.
La Sociedad Cooperativa de Cultura, que gestionó la venta de entradas para el Coliseo desde 1997 hasta 2024, recibió la mayor parte de la multa total con 7 millones de euros. La sanción se debió a una serie de prácticas que obligaban a los turistas a comprar entradas a precios significativamente más altos en plataformas que añadían servicios como guías turísticos o saltarse las filas, señaló la agencia, también conocida como AGCM, en un comunicado.
Seis operadores turísticos con sede en Italia, Alemania, Holanda e Irlanda fueron multados además por utilizar bots y otros sistemas automatizados para comprar grandes cantidades de boletos, haciéndolos inaccesibles para turistas individuales.
La agencia no especificó los recargos, pero el Parque Arqueológico del Coliseo —que está operado por el Ministerio de Cultura de Italia— fija el precio de acceso a la antigua arena romana en 18 euros para adultos. Por ese precio, los visitantes pueden pasar 20 minutos en el piso principal del Coliseo.
El director del Coliseo declinó realizar comentarios acerca de las sanciones, dijo su oficina.
El Coliseo fue el monumento más visitado de Italia en 2023, con más de 12,3 millones de visitantes, agregó.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 2
Empiezan los preparativos en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales del cónclave
- 3
De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025 y a quiénes les corresponde
- 4
“Especie exótica invasora”: el gobierno de Axel Kicillof autorizó la caza del jabalí en toda la provincia de Buenos Aires