Italia y otros cuatro países buscan aplazar por 5 años el fin del motor de combustión en la UE
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
Un grupo de cinco países, impulsado por Italia, propone aplazar cinco años, hasta 2040, el fin de la venta de automóviles con motor de combustión interna en la Unión Europea (UE), de acuerdo con un documento al que AFP tuvo acceso.
Como parte de su ambicioso plan climático, la Comisión Europea había propuesto en 2021 reducir a cero las emisiones de CO2 de los automóviles nuevos en la UE a partir de 2035, lo que representaría de hecho el fin de las ventas de vehículos a gasolina o diésel en favor de motores 100% eléctricos.
El Parlamento Europeo respaldó este objetivo para 2035 a principios de junio, y los estados miembros buscarán negociar una posición común en una reunión de ministros europeos de medio ambiente prevista para martes en Luxemburgo.
Sin embargo una propuesta firmada por Italia, Bulgaria, Portugal, Rumanía y Eslovaquia aboga por un aplazamiento del calendario para evitar "costes desproporcionados e innecesarios tanto para el sector del automóvil como para los consumidores".
El texto, que será presentado este viernes a los embajadores de los países miembros del bloque, propone imponer una reducción del 90% de las emisiones para las ventas de nuevos coches individuales en 2035, antes de alcanzar emisión cero en 2040.
"Conseguir una movilidad con cero emisiones requerirá superar obstáculos: aumentar la infraestructura de carga, desarrollar la producción de baterías, mejorar las tecnologías actuales de forma rentable, introducir incentivos para los consumidores", enumera el documento.
Señala también que llevará tiempo para que el ecosistema industrial, con su densa red de subcontratistas y pymes, se adapte a los nuevos componentes y tecnologías.
La oenegé Transport & Environment dijo a la AFP que teme una disminución de las ambiciones y pidió a Francia, que ocupa la presidencia rotativa de la UE hasta finales de junio, que mantenga la fecha de 2035.
Jug/ahg/pc
Temas
Más leídas
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Conmovió a todos. La emoción de Esteban Bullrich frente a la audición de su hija en La Voz Argentina
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
"Familia reunida". El hijo de una de las Trillizas de Oro publicó la primera foto luego de su accidente en el polo
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite