Jefferson de la fed espera que economía se desacelere, inflación futura incierta por aranceles

Por Howard Schneider
14 mayo (Reuters) - Los últimos datos de inflación apuntan a un progreso continuo hacia el cumplimiento del objetivo del 2% de la Reserva Federal, pero las perspectivas son ahora inciertas ante la posibilidad de que nuevos impuestos a la importación hagan subir los precios, dijo el miércoles el vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson.
Los precios al consumidor subieron en abril menos de lo que esperaban los analistas, pero "hay mucha incertidumbre... en torno a la futura senda de la inflación", dijo Jefferson en comentarios preparados para ser pronunciados en un acto de la Fed en Nueva York.
"Si los aumentos de los aranceles anunciados hasta ahora se mantienen, es probable que interrumpan los avances en la desinflación y generen al menos un aumento temporal de la inflación", afirmó.
"Que los aranceles generen una presión alcista persistente sobre la inflación dependerá de cómo se aplique la política comercial, la repercusión en los precios al consumidor, la reacción de las cadenas de suministro y el comportamiento de la economía".
Jefferson se mostró partidario de mantener estable la tasa de interés oficial en la última reunión de la Fed, y consideró que el actual nivel "moderadamente restrictivo", en un rango del 4,25% al 4,5%, estaba "bien posicionado para responder a los acontecimientos que puedan surgir".
Afirmó que consideraba que el mercado laboral seguía siendo "sólido", y opinó que la ligera contracción de la producción económica estadounidense en los tres primeros meses del año estaba distorsionada por unos datos sobre importaciones que exageraban el grado de desaceleración de la economía.
Aún así, Jefferson dijo que la confianza de las empresas y los hogares ha disminuido, y que estaba "muy atento a las señales de debilitamiento de la actividad económica en los datos duros". Espera que el crecimiento económico se desacelere a lo largo del año, pero que siga siendo positivo.
El flujo constante de anuncios de aranceles del gobierno de Donald Trump, llevando los gravámenes a la importación a niveles récord solo para ver pospuestas las acciones más agresivas, ha dejado a la Fed luchando para determinar el impacto final sobre los precios, el crecimiento y el empleo.
Por ahora, los responsables monetarios dicen que están a la espera mientras se finalizan los cambios en el comercio y otras políticas y se pueda estudiar su efecto en la economía. (Reporte de Howard Schneider; Editado en Español por Manuel Farías)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Mundial de Clubes: sin entradas agotadas, qué partido tuvo la mayor convocatoria y cómo quedaron River y Boca en el ranking
- 2
Temperaturas bajo cero: cuándo llega un nuevo frente polar a Buenos Aires
- 3
La Corte Suprema dejó firme la condena a 12 años de prisión de Lautaro Teruel, hijo de uno de los fundadores de Los Nocheros
- 4
FCI y Fideicomisos: se reglamentó un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral