Juez ordena a Rumble nombrar representante legal en Brasil so pena de bloqueo

Rumble deberá nombrar un representante legal en Brasil en las próximas 24 horas so pena de sufrir un bloqueo nacional, según una orden del magistrado de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, que la plataforma de videos consideró "ilegal".
La decisión se conoce después de que Rumble se sumara al grupo Trump Media & Technology, la empresa de medios del presidente estadounidense, Donald Trump, en una demanda contra el juez brasileño presentada el miércoles ante una corte de Estados Unidos por supuestamente censurar voces de la derecha en redes sociales.
La disposición judicial de Moraes fue dada el miércoles y debe acatarse la noche del viernes, según el director ejecutivo de la compañía, Chris Pavlovski.
La disputa entre el magistrado brasileño y la plataforma se remonta al 9 de febrero, cuando Moraes ordenó a la firma digital "bloquear" dos canales de Allan dos Santos, un bloguero brasileño requerido por la justicia de su país que reside en Estados Unidos.
La orden no fue acatada y los abogados contratados por Rumble en el gigante sudamericano "renunciaron a su mandato", según un documento enviado este jueves por el Supremo Tribunal Federal a la AFP.
En respuesta, Moraes ordenó a la compañía nombrar "un representante legal en Brasil", "bajo pena de suspensión inmediata de las actividades de la empresa en territorio brasileño", detalla la decisión judicial.
Pavlovski respondió directamente a Moraes este jueves en la red social X: "Hola "@alexandre. Recibimos una orden ilegal y sigilosa la noche anterior exigiendo nuestro cumplimiento antes de mañana por la noche".
"No tienes autoridad sobre Rumble aquí en Estados Unidos (...) nos vemos en el tribunal", escribió el empresario.
Trump Media & Technology y Rumble consideran que el magistrado se extralimita en sus competencias por "censurar el discurso político legítimo en Estados Unidos, socavando protecciones constitucionales fundamentales consagradas en la Primera Enmienda", que protege la libertad de expresión.
La demanda de las empresas contra Moraes tuvo lugar el mismo día en que el juez comenzó a estudiar una acusación de la fiscalía brasileña en contra del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) por un presunto intento de golpe de Estado contra el mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro es uno de los más importantes aliados de Trump en el continente. Ambos tienen problemas con la justicia, que los acusa de haber intentado alterar los resultados tras sus derrotas electorales en 2020 y 2022, respectivamente.
En 2024, Moraes bloqueó la red social X en Brasil durante 40 días por desobedecer órdenes de la justicia, entre ellas suspender algunas cuentas que difundían información falsa y nombrar un representante legal en Brasil.
Rumble tenía 67 millones de usuarios activos en todo el mundo a finales de 2024, según su sitio web, y es popular entre creadores de contenido de derecha.
jss/raa/
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Barcelona y un triunfo épico en la ruta hacia el título de la liga española
- 2
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 3
Tras la denuncia de Viviana Canosa, el exagente norteamericano Timothy Ballard emitió un comunicado
- 4
Guerra: Vladimir Putin anunció un alto el fuego en Ucrania por las Pascuas