justicia argentina lleva a juicio por "homicidio simple" a médicos, enfermeros de maradona
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(Agrega información, citas)
BUENOS AIRES, 22 jun (Reuters) - La Justicia argentina elevó a juicio oral a ocho personas, entre médicos, enfermeros y un psicólogo, que cuidaron del astro del fútbol, Diego Maradona, al momento de su muerte por "presunta comisión de homicidio simple", según un fallo judicial dado a conocer el miércoles.
El juez a cargo de la causa cuestionó "las conductas -activas u omisivas- que cada uno de los imputados habría desarrollado y contribuido a la realización del resultado lesivo" de acuerdo a la resolución de 236 páginas a la cual accedió Reuters.
Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, "en una situación de desamparo" y "librado a su suerte", de acuerdo a la investigación de los fiscales.
"El 30 de noviembre de 2020 ni bien vi la causa dije que era homicidio. Luché mucho tiempo y acá estamos, con esta etapa cumplida", dijo Mario Baudry, abogado de uno de los hijos de Maradona, a Reuters.
Los acusados son el neurocirujano y médico personal del astro, Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Gisella Madrid y Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, y los médicos Pedro Di Spagna y Nancy Forlini.
El juez además acusó a Luque del delito de falsificar la firma de Maradona para retirar la historia clínica del hospital y a Cosachov de "falsedad ideológica".
Los acusados han negado su responsabilidad en la muerte de Maradona. El juez dijo que los abogados de algunos de ellos habían pedido que se desestimara el caso.
Vadim Mischanchuk, el abogado de Cosachov, dijo que apelarán la decisión en los próximos días y sostuvo que la psiquiatra no tuvo ninguna incidencia en la muerte de Maradona.
"Me parece bárbaro que se investigue pero se está buscando un culpable a toda costa, sin tener en cuenta pruebas objetivas", explicó.
La familia del campeón del mundo con el seleccionado argentino en el Mundial de 1986 celebró la decisión de la Justicia.
"Sólo tenemos para decir que estamos tranquilos, ahora vamos por buen camino para condenar a los que mataron a Diego", señaló Baudry.
El delito del cual se acusa al cuerpo médico que atendía a Maradona prevé en Argentina penas de 8 a 25 años de prisión, según reportes de la prensa local. (Reporte de Ramiro Scandolo; Editado por Eliana Raszewski)
Temas
Más leídas
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Conmovió a todos. La emoción de Esteban Bullrich frente a la audición de su hija en La Voz Argentina
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
"Familia reunida". El hijo de una de las Trillizas de Oro publicó la primera foto luego de su accidente en el polo
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite