Kuleba insta a la comunidad internacional a reducir el acceso de Rusia al transporte marítimo
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado este martes a la comunidad internacional a reducir el acceso de Rusia al transporte marítimo como represalia por la invasión de Ucrania.
"La economía rusa, orientada a la exportación, depende significativamente del transporte marítimo y las flotas extranjeras", ha explicado el jefe de la diplomacia ucraniana en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.
Por ello, ha matizado, ha pedido a los socios "restringir el acceso de Rusia a sus servicios para detener la maquinaria de guerra de (Vladimir) Putin". "Lo que Rusia exporta hoy en día al mundo es muerte, crisis y mentiras", ha aseverado.
Las palabras de Kuleba llegan después de que Lituania decidiera restringir el tránsito hacia el exclave ruso de Kaliningrado tras la entrada en vigor de las sanciones impuestas por la Unión Europea. Moscú, sin embargo, ha insistido en que esto viola los acuerdos internacionales.
Temas
Más leídas
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue?
Macri, Xi Jinping y el fútbol. Cristina Kirchner volvió a la carga contra un fiscal y un juez del juicio por Vialidad
Horas de definiciones. Mientras A24 analiza reflotar Intratables, Gonzalito Rodríguez reemplazará a Viviana Canosa en su horario
Deflación en Brasil. Cómo logró Bolsonaro que el país registre la mayor caída de precios mensual desde 1980
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite