La brasileña csn reporta pérdidas netas en cuarto trimestre, pero su beneficio básico supera previsiones

SAO PAULO, 13 mar (Reuters) - La siderúrgica brasileña CSN registró una pérdida neta en el cuarto trimestre relacionada con lo que calificó de "volúmenes aún elevados de gastos financieros", pero sus ganancias e ingresos de su negocio principal superaron las expectativas del mercado.
POR QUÉ ES IMPORTANTE
CSN es una de las mayores siderúrgicas y mineras de Brasil.
SIGUIENDO LOS NÚMEROS
CSN registró una pérdida neta de 85 millones de reales (14,66 millones de dólares) en el trimestre octubre-diciembre, anunció en un informe bursátil, lo que supone un retroceso con respecto a la utilidad de 851 millones de reales registrado un año antes.
La empresa registró un beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) de 3.330 millones de reales, un 8% menos que un año antes, pero superando las expectativas de 2.870 millones de reales de los analistas, según una encuesta de LSEG.
Los ingresos netos ascendieron a 12.030 millones de reales, frente a los 11.800 millones previstos por los analistas. Las ventas de acero aumentaron un 10,4% anual, mientras que las de mineral de hierro descendieron un 3,7%.
CITAS CLAVE
"La siderurgia dio un paso más en el proceso de normalización de las operaciones y recuperación de la rentabilidad", dijo CSN, añadiendo que logró volúmenes más fuertes y precios más altos, impulsados por el mercado interno, a pesar de una estacionalidad más débil.
La actividad minera se vio afectada en volumen por el inicio de la temporada de lluvias, pero "mantuvo un sólido ritmo de producción y logró beneficiarse de la trayectoria alcista de los precios del mineral de hierro", dijo CSN.
COMENTARIOS DEL MERCADO
Los analistas de JPMorgan señalaron que tanto CSN como su división minera, que cotiza en bolsa, CSN Mineracao, superaron sus previsiones para el trimestre gracias a unos costos mejores de lo esperado, lo que dio lugar a unas perspectivas positivas.
"La mejora se debió a los buenos resultados de sus principales unidades de negocio, principalmente acero, minería y cemento", dijo JPMorgan. "Se espera una revisión al alza de las estimaciones de consenso".
(1 dólares = 5,7989 reales) (Reporte de Andre Romani y Gabriel Araujo, Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Liga de Naciones: Croacia le dio una lección a Francia y España salvó el honor ante Países Bajos
- 2
Agustina Albertario renunció a Las Leonas y dejó un enigmático mensaje
- 3
Detuvieron a Elías Piccirillo, el marido de Jesica Cirio, en Nordelta
- 4
Cuánto es el pago por el “imprevisto” que recibirán los astronautas luego de nueve meses varados en el espacio