La Eurocámara pide un mecanismo de auditoría del desembolso de los fondos de recuperación de la UE
El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este jueves a la Comisión Europea la creación de un mecanismo sólido de auditoría y supervisión para el desembolso, la ejecución y la gestión de los datos del Fondo de Recuperación y Resiliencia.
En un informe aprobado por 420 votos a favor, 90 en contra y 83 abstenciones, los eurodiputados han solicitado más transparencia en las ayudas en el marco del fondo de Recuperación, condicionarlas al respeto del Estado de Derecho y garantizar el máximo rendimiento de las inversiones, ante la próxima evaluación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que el Ejecutivo comunitario prevé presentar el 31 de julio.
El texto hace hincapié en que debería ser posible interrumpir los pagos o recuperar los fondos desembolsados en caso de incumplimiento del Estado de derecho o de los valores de la UE y que las inversiones vinculadas a estos fondos para la transición verde y digital deben contribuir a aumentar la autonomía estratégica.
De hecho, los eurodiputados han insistido en que el Marcador de Indicadores de Recuperación y Resiliencia debe proporcionar información a los ciudadanos del progreso de los planes nacionales y han pedido que se establezca un mecanismo de seguimiento continuo que garantice el 37 por ciento de asignación de fondos para el gasto 'verde' y del 20 por ciento para la transición digital.
Los eurodiputados han solicitado, además, que se ejecuten más proyectos transfronterizos a cargo de los fondos de Recuperación, como la mejora de las interconexiones de gas y electricidad y la sincronización de las redes.
La Eurocámara ha instado a aprovechar este mecanismo para favorecer el despliegue del plan Repower EU ya que consideran que los préstamos podrían utilizarse para complementar estos proyectos y reforzar la inversión en la transición energética a nivel europeo.
Temas
Más leídas
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Elección bonaerense. Según una encuesta, Kicillof lidera en provincia, pero Juntos por el Cambio da la sorpresa
La pelea por los dólares. Lapidaria respuesta de las empresas de turismo a la nueva ministra de Economía
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite