La guerra comercial de Trump podría reavivar el riesgo de inflación, dice el BCE

El Banco Central Europeo estimó en marzo que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos podría atizar los riesgos de inflación en el corto plazo, según un acta de su reunión publicada el jueves tras la ofensiva de aranceles anunciada el miércoles por Donald Trump.
"La combinación de los aranceles estadounidenses y las medidas de represalia podría (...) presentar riesgos para la inflación, especialmente a corto plazo", señala el documento.
Según los anuncios realizados por el presidente estadounidense el miércoles por la noche, los productos de la Unión Europea tendrán 20% de impuestos en el marco de la ofensiva proteccionista lanzada por su administración.
Como exportador, la zona euro, liderada por Alemania, podría sufrir "el mayor impacto" de estas medidas, señaló con preocupación el BCE en marzo.
Aunque el impacto de los aranceles estadounidenses se espera que sea "globalmente negativo" para la economía mundial, sigue siendo menos claro cuál será su efecto para "la inflación" en el largo plazo, reconoció.
Un aumento general de los precios "a corto plazo, parcialmente alimentado por el tipo de cambio, podría ser ampliamente contrarrestado por presiones a la baja sobre los precios relacionadas con la disminución de la demanda, especialmente a medio plazo", indica el documento.
Esto complicaría las próximas decisiones sobre política monetaria.
jpl/smk/LyS/mab/an
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Carlos Mata: de su inesperado éxito al fracaso de su primer matrimonio y por qué tardó 30 años en volver al país
- 2
Torneo Apertura 2025: así están hoy los cruces para los octavos de final
- 3
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 4
Aceleró y escapó a toda velocidad de motochorros que quisieron robarle en la Panamericana