La OMS elimina la distinción de endemia para mejorar la respuesta contra la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido eliminar la distinción entre países "endémicos" y "no endémicos" afectados por la viruela del mono para "unificar" la respuesta contra el virus, según ha hecho saber en su última valoración.
El último boletín de la organización confirma, desde el 1 de enero al 15 de junio, un total de 2.103 casos en 42 países de todo el mundo, y un fallecido en Nigeria.
La organización valorará el próximo 23 de junio si el brote actual representa una "emergencia de salud pública de interés internacional", su nivel más elevado de alerta.
Europa está en el centro de la propagación del virus, con 1.773 casos confirmados, o el 84% del total mundial. Le sigue el continente americano (245 casos, 12%), seguido de África (64 casos, 3%) y las regiones del Mediterráneo Oriental (14 casos) y del Pacífico Occidental (7 casos).
Temas
Más leídas
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
Dólar hoy. Minuto a minuto, se dispara el blue $21, llega a $260 y suben los financieros con la llegada de la nueva ministra
A los 71 años. Murió la modelo Liliana Caldini, exesposa de Cacho Fontana
En vivo. Dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización, tras la llegada de Silvina Batakis
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite