La ONU acusa a la junta militar de Birmania de crímenes contra la humanidad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo este martes que la junta de Birmania probablemente ha cometido crímenes contra la humanidad e instó a las autoridades a detener las ejecuciones previstas de opositores políticos.
"Lanzo un llamado urgente a las autoridades militares de que se abstengan de realizar un acto tan retrogrado", dijo Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La junta que gobierna Birmania desde el golpe militar del 1 de febrero de 2021 anunció el 3 de junio la ejecución de cuatro personas, incluyendo dos opositores políticos, condenados a muerte por "terrorismo". Serían las primeras ejecuciones en el país desde 1990.
En su discurso sobre la situación de los derechos humanos en Birmania, Bachelet reiteró las conclusiones del Alto Comisionado que en un informe de marzo acusó al ejército birmano de haber cometido abusos, de los cuales algunos "podrían asimilarse a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad".
"Somos actualmente testigos de un uso sistemático y generalizado de tácticas contra los civiles", declaró.
Según ella, el ejército ha matado a al menos 1.900 personas desde el golpe y más de 13.500 han sido detenidas de forma arbitraria, incluyendo políticos, periodistas y abogados. "Más de 10.500 siguen detenidos", aseguró.
Según Bachelet, desde la publicación del informe en marzo, la situación de los derechos humanos "ha seguido deteriorándose" y "la violencia ciega en Birmania se ha intensificado".
nl/lch/jhd/meb/eg
Temas
Más leídas
Civiles bajo fuego. “El número de víctimas es imposible de imaginar”: Rusia bombardea un concurrido centro comercial en Ucrania
Dólar. El blue quiebra su récord y supera una barrera clave
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Dólares. Está trabada la operatoria cambiaria y el Gobierno espera evitar la salida de una suma millonaria
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite