La oposición en Francia urge a Macron a dar el primer paso ante parálisis política
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La oposición en Francia urgió este jueves al presidente Emmanuel Macron a dar el primer paso ante la parálisis política, un día después de que el centrista pidiera "compromisos" para asegurar la gobernabilidad tras perder su mayoría absoluta en el Parlamento.
"Es él quien está entre la espada y la pared, no nosotros (...) Si continúa con su proyecto, no tiene mayoría absoluta, y es él quien está atrapado, quien bloqueará Francia", aseguró la diputada de izquierda Valérie Rabault en la radio France Inter.
Si Macron y la primera ministra Élisabeth Borne quieren "llegar a acuerdos con la derecha, que lo hagan. Si no, que vengan con propuestas ante el Parlamento" y diputados y senadores buscarán "compromisos, como ocurre hoy en día", dijo el senador socialista Rachid Temal en Public Sénat.
En las legislativas celebradas en junio, la coalición centrista de Macron, ¡Juntos!, obtuvo 245 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), 44 menos que los necesarios para llegar a la mayoría absoluta.
El resto del hemiciclo se reparte principalmente entre la alianza de izquierda Nupes, que logró 137 escaños, según un conteo de la AFP en base a datos oficiales, la extrema derecha de Marine Le Pen (89) y la derecha tradicional (61).
Ante la situación de bloqueo, Macron se reunió con los dirigentes de los distintas formaciones y, en un mensaje televisado el miércoles por la noche, les pidió "compromisos" con "una voluntad de unión y de acción por la nación".
"Para avanzar de manera útil, corresponde ahora a los grupos políticos decir con total transparencia hasta dónde quieren llegar", insistió el dirigente, quien descartó un gobierno de unión nacional.
El partido Los Republicanos (LR, derecha) rechazó la idea de una coalición con ¡Juntos! y abogó por aprobar leyes "caso por caso" y la extrema derecha consideró que corresponde a Macron dar "el primer paso" y decir a qué está dispuesto a "renunciar" de su programa.
La portavoz del gobierno, Olivia Grégoire, rechazó este jueves que el jefe de Estado diera un "ultimátum" a la oposición, cuando la urgió en su discurso a "aclarar" sus posiciones para el viernes por la noche.
La mayoría simple es un escenario poco habitual en la segunda economía de la Unión Europea. Desde la llegada de la Quinta República en 1958, sólo se dio una vez con el expresidente socialista François Miterrand de 1988 a 1993.
burs-tjc/mis
Temas
Más leídas
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Encuestas y definiciones. Los números que mira Mauricio Macri para evaluar una candidatura en 2023
Elección bonaerense. Según una encuesta, Kicillof lidera en provincia, pero Juntos por el Cambio da la sorpresa
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite