La pausa arancelaria de trump ayudará a estabilizar la economía mundial, según von der leyen

BRUSELAS, 10 abr (Reuters) -
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el jueves que la drástica decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de a decenas de países es un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial.
Von der Leyen, que dirige el brazo ejecutivo de la UE, dijo que el bloque seguía comprometido con unas negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un "comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso".
"Unas condiciones claras y predecibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen", afirmó en una publicación en la red social X.
Los aranceles son impuestos que solo perjudican a las empresas y a los consumidores, dijo, y añadió: "Por eso he defendido sistemáticamente un acuerdo arancelario cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos".
La semana pasada, Trump había anunciado un amplio arancel del 20% sobre las importaciones estadounidenses procedentes de la UE como parte de sus aranceles globales "recíprocos" impuestos a naciones de todo el mundo.
En un sorprendente giro, Trump dijo el miércoles que reduciría temporalmente los aranceles que acababa de imponer a decenas de países, al mismo tiempo que aumentaba la presión sobre China, lo que disparó las bolsas mundiales.
El anuncio de Trump no parece afectar a los aranceles recientemente impuestos a los automóviles, el acero y el aluminio que ya están en vigor. La UE lanzará sus primeras contramedidas contra los nuevos gravámenes sobre el acero y el aluminio la próxima semana.
Von der Leyen no mencionó esas contramedidas en su declaración.
"Al mismo tiempo, Europa sigue centrándose en diversificar sus asociaciones comerciales con países que representan el 87% del comercio mundial y comparten nuestro compromiso con un intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas", dijo.
También afirmó que Europa está intensificando sus esfuerzos para eliminar las barreras en su mercado único.
"Esta crisis ha dejado una cosa clara: en tiempos de incertidumbre, el mercado único es nuestro ancla de estabilidad y resistencia", afirmó. (Información de Sudip Kar-Gupta, edición de GV De Clercq y Richard Lough; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Así será el funeral del Papa. Gestos de austeridad y predilección por los pobres convivirán con la pompa del Vaticano
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
La histórica pizzería donde comía Gardel
- 4
Nevada en otoño: Bariloche ya se ilusiona con la temporada de esquí