La tasa de natalidad de Corea del Sur subió en 2024 por primera vez en una década

La tasa de natalidad en Corea del Sur subió el año pasado por primera vez en una década, un alivio para este país que enfrenta una crisis demográfica, según datos oficiales divulgados el miércoles.
La tasa bruta de natalidad -el número de nacimientos por cada 1.000 personas- fue de 4,7, en el primer repunte desde 2014, revelan los datos.
Y la tasa de fertilidad, o el promedio de bebés que tiene una mujer en su vida, fue de 0,75, por encima de 0,72 en 2023, señalan los datos preliminares de Estadísticas Corea.
"El número de nacimientos en 2024 fue de 238.300, un aumento de 8.300 (3,6%) desde el año anterior", agregó.
Corea del Sur tiene una de las expectativas de vida más largas del mundo y una de las más bajas tasas de natalidad, una combinación que plantea un enorme desafío demográfico.
El gobierno ha invertido miles de millones de dólares en incentivar a las mujeres a tener más hijos para mantener la estabilidad poblacional.
kjk-oho/tym/mas/dbh
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Las causas del accidente del Boeing 787 Dreamliner de Air India, según los expertos
- 2
¡Dejá el celular y agarrá un libro! Novelas, biografías, cuentos… guía para elegir tu lectura del fin de semana largo
- 3
Quién era Hossein Salami, el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán que murió en los ataques de Israel
- 4
Un avión de Air India aterrizó de emergencia por una amenaza de bomba: un pasajero encontró una nota con la advertencia