La UE apoya a Lituania ante las quejas rusas por Kaliningrado y asegura que solo aplica las sanciones europeas
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha mostrado este lunes su respaldo a Lituania y ha defendido que solo aplica las sanciones europeas, después de señalar "propaganda" de Rusia que denuncia que Vilna bloquea el tráfico ferroviario hacia el exclave ruso de Kaliningrado.
"Vamos a ser factuales: el tránsito terrestre no está bloqueado, ni parado y el tránsito de productos que no son objeto de sanciones también continúa", ha asegurado el jefe de la diplomacia comunitaria en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores europeos en Luxemburgo.
En este sentido, ha calificado de "propaganda" rusa que Lituania esté imponiendo sanciones nacionales adicionales a las medidas europeas adoptadas por los Veintisiete en relación a la invasión rusa de Ucrania. Y ha defendido que las autoridades lituanas se limitan a aplicar las sanciones europeas, siguiendo las directrices dadas por la Comisión Europea.
"No es culpable Lituania", ha afirmado Borrell después de que este asunto haya estado presente en el Consejo de Exteriores en Luxemburgo, en el que el ministro lituano, Gabrielus Landsbergis, ha explicado a los socios europeos la situación.
Quejas de rusia
El Ministerio de Exteriores de Lituania ha negado este lunes que el transporte de bienes y mercancías esté "completamente restringido" hacia el exclave ruso de Kaliningrado y ha señalado que las medidas impuestas contra el tránsito de suministros se enmarcan en las sanciones impuestas por la Unión Europea en el marco de la guerra de Ucrania.
"Los pasajeros y los bienes que no están sujetos a las sanciones de la UE pueden seguir transitando el territorio lituano desde y hacia Kaliningrado", ha señalado el Gobierno lituano en un comunicado.
Moscú denuncia "medidas provocativas" de las autoridades lituanas y ha alertado de que "violan las obligaciones internacionales" del país, por lo que ha advertido de que "se reserva el derecho a adoptar medidas para proteger sus intereses nacionales" si la situación sigue sin cambios.
Temas
Más leídas
Dólar. El pronóstico para el blue de un funcionario del Banco Central
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Dólar "puré". La maniobra financiera que permite ganar $7000
El primero de nosotros. Cómo fue el desgarrador final del personaje de Benjamín Vicuña
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite