La UE informó a aliados de la OTAN sobre cumbre dedicada a Defensa

Los máximos responsables de las instituciones de la UE informaron este viernes a aliados de la OTAN sobre los resultados de la cumbre europea del jueves dedicada a Defensa, anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Además de Costa, participaron en la teleconferencia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula con der Leyen, y la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
Los tres ofrecieron detalles de lo discutido y aprobado en la cumbre del jueves a los jefes de gobierno de Canadá, Turquía, Reino Unido, Noruega e Islandia, informó Costa.
En un mensaje en la red social X, el exprimer ministro portugués apuntó que se trata de aliados de la OTAN "con las mismas opiniones".
"Junto con nuestros socios en Europa, en todo el Atlántico y más allá, necesitamos trabajar para apoyar a Ucrania y garantizar una paz justa y duradera", señaló el titular del Consejo Europeo.
"Los informé sobre las decisiones importantes tomadas en el Consejo Europeo", en referencia a la cumbre del jueves, así como detalles de la reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
En tanto, Von der Leyen señaló que "estamos dando un paso adelante en materia de defensa, para la defensa de nuestra gente, territorios y activos. Y para la seguridad a largo plazo de nuestro valiente vecino Ucrania".
En la reunión en Bruselas, los dirigentes de la UE respaldaron un enorme plan lanzado esta semana por la Comisión para movilizar hasta 800.000 millones de euros (unos 860.000 millones de dólares) para financiar el rearme del bloque, aunque sin plazo preciso.
Una parte clave de esa propuesta, conocida como "Rearmar a Europa", es flexibilizar las normas fiscales del bloque, que limitan el gasto público, para que los países puedan invertir más en defensa.
Inicialmente, esa flexibilización podría ser válida por cuatro años, pero Alemania ya ha sugerido que se extienda por más tiempo.
ahg/eg
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
- 2
Milei asistió al funeral del papa Francisco con un lugar privilegiado y recordó sus últimos diálogos con él
- 3
Con una misa frente a la Catedral, Buenos Aires también despidió hoy al papa Francisco
- 4
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco