Las acciones y el dólar bajan tras datos en EEUU y comentarios de Powell
1 minuto de lectura'
(Tras apertura de Wall Street. Cambia redacción y procedencia, agrega firma de autor) Por Chuck Mikolajczak NUEVA YORK, 1 jul (Reuters) - Las acciones mundiales bajaban y el dólar caía por novena sesión consecutiva el martes, mientras los inversores digerían una avalancha de datos económicos estadounidenses y comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para calibrar el momento de cualquier recorte de las tasas de interés. * Powell, en su intervención en una conferencia sobre banca central en Sintra, Portugal, dijo que no podía decir si julio era demasiado pronto para un recorte de tasas, pero que "va a depender de los datos, y vamos a ir reunión por reunión". * Según la herramienta FedWatch de CME, las expectativas del mercado de un recorte en julio subieron hasta el 21,2% desde el 18,6% de la sesión anterior. * En Wall Street, el Dow avanzó pero el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron desde niveles récord lastrados por una caída de más del 5% de Tesla después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con cortar miles de millones de dólares en subvenciones que las empresas de Elon Musk reciben del Gobierno federal. * El indicador MSCI de valores de todo el mundo caía 1,69 puntos, o un 0,18%, a 916,20, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,3%, al reavivarse la preocupación por el impacto de los aranceles en el crecimiento mundial a medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio fijada por Trump. * En el frente económico, los datos estadounidenses mostraron que el sector manufacturero se mantenía en territorio de contracción en junio, según el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM). * Los inversores vigilarán de cerca el informe de nóminas del Gobierno del jueves, que se espera un día antes de lo habitual debido a la festividad del Día de la Independencia el 4 de julio, para ayudar a dar forma a las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed. * Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cambiaron de rumbo y subían después de los datos, con el rendimiento de las notas de referencia a 10 años subiendo 2,9 puntos básicos, a 4,255%. * El rendimiento de las notas a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, subía 4,3 puntos básicos, a un 3,764%. * Los mercados también estaban a la espera de una resolución de la ley de recorte de impuestos y gastos de Trump, que a los republicanos del Senado de Estados Unidos les estaba costando aprobar. * El índice dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas y viene de su mayor caída en el primer semestre desde 1973, subía un 0,09%, a 96,85, con el euro bajando un 0,08%, a US$1,1776. La libra esterlina se debilitó un 0,17%, a US$1,3709. * Frente al yen japonés, el dólar se debilitó un 0,34%, a 143,52 yenes. * El crudo estadounidense subía un 0,48%, a US$65,42 por barril, y el Brent subía un 0,27%, a US$66,92 por barril. (Contribución de Rocky Swift en Tokio; edición en español de Javier López de Lérida)
Otras noticias de Reserva Federal
- 1
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 2
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 3
Cómo queda la escala salarial de la Uocra, tras la paritaria de julio 2025
- 4
Las medidas de seguridad que tomó Suiza en la Eurocopa con la futbolista Alisha Lehmann