Las bolsas europeas suben mientras alemania afloja el freno a la deuda

5 mar (Reuters) - Las bolsas europeas se recuperaban el miércoles tras su peor jornada en más de seis meses, después de que los líderes alemanes acordaran relajar el llamado freno a la deuda del país.
El índice alemán subía un 2,6% a las 0811 GMT y se acercaba a máximos históricos.
El índice paneuropeo STOXX 600 sumaba un 1,1%. El índice de referencia registró el martes su peor día desde agosto de 2024, al entrar en vigor los nuevos aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones procedentes de México y Canadá.
Los partidos que aspiran a formar el próximo Gobierno de Alemania acordaron crear un fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros (534.000 millones de dólares) y flexibilizar las normas fiscales para impulsar el gasto en defensa y revitalizar el crecimiento.
El rendimiento del bono alemán a 10 años subía 20 puntos básicos, hasta el 2,680%.
Las constructoras y los fabricantes de armas del país subían. El fabricante de cemento Heidelberg Materials avanzaba un 7,8%, el proveedor de servicios industriales Bilfinger saltaba un 11,7% y el grupo constructor Hochtief ganaba un 7,6%.
Los valores de defensa Rheinmetall y Renk se revalorizaban entre un 1,3% y un 5,5%, respectivamente.
El índice de bancos europeos lideraba las ganancias sectoriales, subiendo alrededor del 4%.
En otros valores, Adidas caía un 3,3% después de que el minorista deportivo previera una ligera ralentización del crecimiento de las ventas hasta el 10% en 2025.
(1 dólar = 0,9360 euros) (Información de Nikhil Sharma; edición de Mrigank Dhaniwala; edición en español de María Bayarri Cárdenas)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
De cero a 236: fuerte polémica sobre el apoyo del Incaa al cine nacional en el último año
- 2
Cardenal Müller: “Los cismas en la Iglesia siempre han sido cuando no hay claridad en la doctrina”
- 3
“Estado desastroso”: denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense
- 4
Créditos hipotecarios: cuánto hay que pagar de cuota por pedir $80.000.000 a pagar en 30 años