Las ofertas de empleo en EEUU repuntan en abril; suben los despidos

WASHINGTON, 3 jun (Reuters) - Las ofertas de empleo en Estados Unidos crecieron en abril, pero los despidos aumentaron, en un movimiento coherente con la desaceleración del mercado laboral en medio de un deterioro de las perspectivas económicas debido a los aranceles.
Las ofertas de empleo, una medida de la demanda laboral, aumentaron en 191.000 a 7,391 millones el último día de abril, informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su informe Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por su sigla en inglés).
Los datos de marzo se revisaron al alza, a 7,200 millones de puestos abiertos, en lugar de los 7,192 millones comunicados anteriormente.
Los economistas consultados por Reuters habían previsto 7,10 millones de vacantes. El aumento de las vacantes en abril fue probablemente una corrección tras el fuerte descenso de marzo. Las contrataciones aumentaron en 169.000, a 5,573 millones, en abril. Los despidos aumentaron en 196.000, a 1,786 millones.
Los economistas afirman que la forma en que se están aplicando los aranceles dificulta la planificación de las empresas.
Un tribunal de comercio de Estados Unidos bloqueó la semana pasada la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump, dictaminando que el presidente se extralimitó en su autoridad. Pero los gravámenes fueron restablecidos temporalmente por un tribunal federal de apelaciones el jueves, lo que se suma a la incertidumbre que enfrentan las empresas.
Los consumidores confían cada vez menos en el mercado laboral y el diferencial del mercado laboral del Conference Board se ha reducido considerablemente este año. Esto podría verse reforzado por el informe de empleo de mayo, cuya publicación está prevista para el viernes.
Las nóminas no agrícolas probablemente aumentaron en 130.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras avanzar en 177.000 en abril, mostró una encuesta de Reuters entre economistas. Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,2%, con mayores riesgos de subida al 4,3%. (Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Otras noticias de Empleos
- 1
Cáncer: es uno de los tumores que más aparece entre menores de 50 años y aún no se identificaron los motivos
- 2
“Excedida en edad”, la frase que escuchan muchas docentes antes de ser excluidas de los listados para dar clases
- 3
Juan Carlos de Pablo: su mirada sobre las medidas recientes, las reservas y el rumbo económico
- 4
Cavallo y Arriazu se pusieron de acuerdo en el consejo que le darían a Milei