Lavrov se reúne con Aliyev para trasladarle su apoyo a Azerbaiyán en el marco del acuerdo de paz con Armenia
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha reunido este jueves con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Bakú para expresarle su apoyo en el marco del acuerdo de paz con Armenia para aclarar la frontera común.
"Escuchamos la disposición de la parte armenia, al primer ministro Nikol Pashinyan, (que pidió) negociar sobre este tema. Estamos listos para brindar asistencia con el consentimiento de Azerbaiyán y Armenia", ha indicado en un comunicado el titular de Exteriores ruso.
En este sentido, ha aclarado que tienen "un entendimiento común" para organizar el tráfico de automóviles "de la manera más cómoda" con el objetivo de "no crear obstáculos artificiales". "Rusia ayudará en este trabajo hasta que se logre un resultado. Espero que esto suceda pronto", ha agregado.
Hay que recordar que el acuerdo alcanzado entre las partes en noviembre de 2021 contempla la administración de las fronteras, la seguridad, las tasas terrestres y las aduanas en el contexto del transporte internacional, así como "todas las cuestiones relacionadas con la delimitación" de dichos límites fronterizos.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien espera que la parte armenia cumpla con el contenido de la declaración, expresó a mediados de junio que tiene la esperanza de impulsar el acuerdo de paz con Armenia.
"Espero que podamos firmar un tratado de paz en un año. Después de eso, la paz y la estabilidad llegarán al Cáucaso. Azerbaiyán ya ha dado los pasos necesarios en esta dirección", aseveró durante un encuentro del Foro Global de Bakú sobre amenazas al orden mundial.
También se ha expresado en esos términos este jueves tras una reunión con la parte rusa en la que ha valorado el acuerdo de paz y seguridad en la región, que fue auspiciado por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Así, Aliyev ha dicho que la declaración fue "un buen comienzo" para las relaciones entre ambas naciones con "una armonía y una dinámica tan positiva", pese a que la propuesta "ha quedado sin respuesta", según han recogido distintos medios locales.
"Esperamos que también haya pasos prácticos hacia la implementación de la declaración de noviembre de 2020, precisamente en el contexto de abrir las comunicaciones y garantizar el acceso sin trabas para la carga y los ciudadanos de Azerbaiyán para comunicarse con la República Autónoma de Najicheván, que es una obligación legal de los armenios", ha explicado.
Por ello, ha lamentado que, más de un año y medio después del acuerdo, ese punto de la declaración "aún no se haya cumplido". "En general, dentro del marco de nuestro concepto de normalizar la situación, creo que será posible encontrar pasos muy prácticos que contribuyan a ello", ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias Trend.
"Quisiera expresar una vez más mi satisfacción por el desarrollo de las relaciones políticas, el diálogo constante al más alto nivel, el desarrollo de los vínculos comerciales y económicos, que este año también muestran una buena dinámica", ha puntualizado, por otro lado, refiriéndose a las relaciones bilaterales con Rusia.
Armenia y Azerbaiyán protagonizaron un enfrentamiento en 2020 por hacerse con el control de Nagorno Karabaj, un territorio con población mayoritariamente armenia que es foco de conflicto desde que decidiera separarse en 1988 de la región de Azerbaiyán integrada en la Unión Soviética.
Las hostilidades entre ambas naciones se prolongaron durante seis semanas y dejaron miles de muertos. Finalmente cesaron cuando los dos países alcanzaron un acuerdo sobre el alto el fuego con la mediación de Rusia, por el que se permitía que las fuerzas de paz rusas se establecieran en Nagorno Karabaj por un periodo de cinco años.
Temas
Más leídas
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Sigue el terremoto cripto. Ordenaron la liquidación de uno de los principales fondos de criptomonedas del mundo
En vivo. El dólar blue ronda los $239 mientras que el contado con liqui pasa los $250
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite