Ley fiscal Trump podría costar US$2,4 billones, menos que previsión anterior: CBO Congreso EEUU

Por Richard Cowan
WASHINGTON, 4 jun (Reuters) - La Oficina Presupuestaria del Congreso, un organismo no partidista, redujo el miércoles su estimación de cuánto aumentará la deuda nacional el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de Donald Trump, diciendo que añadiría unos US$2,4 billones a los US$36,2 billones actuales.
Su evaluación se produce un día después de que Elon Musk, aliado clave de Trump, criticara el proyecto de ley como una "abominación repugnante", dando un nuevo apoyo a los halcones del déficit republicanos que han estado presionando en contra de la medida.
Una estimación anterior de la CBO predijo que el proyecto de ley republicano, aprobado el 22 de mayo sin apoyo demócrata, añadiría unos US$3,8 billones a la deuda de Washington durante la próxima década.
El proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes reduciría los ingresos del Gobierno federal en US$3,67 billones a lo largo de una década, según las previsiones de la CBO, al tiempo que reduciría el gasto en US$1,25 billones.
Según la CBO, el número de personas sin seguro médico en Estados Unidos aumentaría en 10,9 millones en 2034 debido a los cambios políticos del proyecto de ley de la Cámara de Representantes. De esa cifra, se calcula que 1,4 millones de personas serían inmigrantes indocumentados que dejarían de estar cubiertos por programas financiados por los Estados.
La actualización de la CBO no incluye una previsión sobre los posibles efectos macroeconómicos de la legislación, que se publicará próximamente. Los republicanos argumentan que la ampliación de los recortes de impuestos existentes y la adición de nuevas exenciones, que se incluyen en el proyecto de ley de la Cámara de Representantes, estimularían aún más la economía.
En 2017 presentaron argumentos similares de que los recortes de impuestos se pagarían por sí mismos al estimular el crecimiento económico, pero la CBO estima que los cambios aumentaron el déficit federal en poco menos de US$1,9 billones en una década, incluso cuando se incluyen los efectos económicos positivos.
El proyecto de ley, de 1100 páginas, prorrogaría los recortes de impuestos a empresas e individuos aprobados en 2017 durante el primer mandato de Trump, cancelaría muchos incentivos de energía verde aprobados por el expresidente demócrata Joe Biden y endurecería la elegibilidad para los programas de salud y alimentos para los pobres.
También financiaría la ofensiva de Trump contra la inmigración, añadiendo decenas de miles de guardias fronterizos y creando la capacidad de deportar hasta 1 millón de personas cada año.
Se flexibilizarían las regulaciones sobre silenciadores de armas de fuego. Los demócratas critican el proyecto de ley por beneficiar desproporcionadamente a los ricos y recortar los beneficios de los trabajadores. La medida está ahora a la espera de la acción en el Senado. La nueva estimación de la CBO tiene en cuenta los últimos cambios introducidos en el proyecto mientras los líderes republicanos lo dirigían hacia su aprobación. (Reporte de Richard Cowan y Bo Erickson; Editado en Español por Manuel Farías)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 2
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 3
Batman Forever cumple 30 años: del papel que Val Kilmer odió a la queja de Nicole Kidman por su personaje
- 4
Benjamín Vicuña compartió una foto de una ecografía en el Día del Padre y generó polémica