Lituania niega que el tránsito hacia Kaliningrado esté totalmente restringido y alude a las sanciones de la UE
El Ministerio de Exteriores de Lituania ha negado este lunes que el transporte de bienes y mercancías esté "completamente restringido" hacia el exclave ruso de Kaliningrado y ha señalado que las medidas impuestas contra el tránsito de suministros se enmarcan en las sanciones impuestas por la Unión Europea en el marco de la guerra de Ucrania.
"Los pasajeros y los bienes que no están sujetos a las sanciones de la UE pueden seguir transitando el territorio lituano desde y hacia Kaliningrado", ha señalado el Gobierno lituano en un comunicado.
Así, ha insistido en que Lituania "no ha introducido ninguna restricción unilateral, individual o adicional respecto a este tránsito". "Lituania simplemente está implementando las sanciones de la UE, que tienen diferentes periodos y fechas de entrada en vigor", recoge el texto.
En este sentido, las autoridades lituanas han recordado que el cuarto paquete de sanciones del bloque comunitario incluye "medidas restrictivas relacionadas con la importación de suministros a la UE y el tránsito de acero y otros metales procedentes de Rusia a través de territorio comunitario".
Este mismo lunes, el Ministerio de Exteriores ruso ha convocado a la encargada de negocios de la Embajada de Lituania en Rusia, Virginia Umbrasene, a la que ha trasladado una firme "queja" por el bloqueo "sin previo aviso" del tráfico ferroviario hacia Lituania. Además, ha reclamado la "retirada inmediata" de las restricciones.
Moscú ha denunciado las "medidas provocativas" de las autoridades lituanas y ha alertado de que "violan las obligaciones internacionales" del país, por lo que ha advertido de que "se reserva el derecho a adoptar medidas para proteger sus intereses nacionales" si la situación sigue sin cambios.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha sumado a las críticas y ha dicho que la decisión de Vilna "no tiene precedentes". "Entendemos que se debe a la decisión de la Unión Europea (UE) de extender las sanciones al tránsito, lo que también consideramos ilegal", ha afirmado.
Temas
Más leídas
Arriesgado. El clavado casi profesional del Dibu Martínez que hizo tentar a Messi
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
"Se terminó". La nueva medida impuesta por la jueza a Julieta Prandi en la causa contra su ex Claudio Contardi
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite