Los afganos enfrentan una "avalancha de hambre y miseria", dice agencia de la onu
GINEBRA, 14 dic (Reuters) - Casi la totalidad de los afganos carece de lo suficiente para comer y la crisis económica que sufre Afganistán podría llevar a la catástrofe la situación cada vez más grave del país bajo el gobierno talibán el próximo año, dijo el martes el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).
Sondeos del PMA mostraron que cerca del 98% de los afganos no está comiendo lo suficiente, y que siete de cada 10 familias pide alimentos, empujándolos más hacia la pobreza, dijo a la prensa un portavoz de la agencia.
La abrupta retirada de la ayuda exterior tras la victoria de los talibanes en agosto ha dejado a la frágil economía de Afganistán al borde del colapso, en medio de rápidos aumentos de los precios de los alimentos, el combustible y otros productos básicos, quedando fuera del alcance de muchos.
"La creciente crisis económica, el conflicto y la sequía hacen que una familia promedio apenas pueda hacer frente ahora (a la situación alimenticia)", dijo Tomson Phiri en una rueda de prensa en Ginebra. "Tenemos mucho que hacer para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe".
El PMA ha proporcionado asistencia alimentaria a 15 millones de afganos en lo que va de 2021 y a siete millones solo en noviembre. El próximo año, planea aumentar su asistencia a 23 millones de personas en todas las provincias de Afganistán.
"No podemos perder ni un momento", dijo Phiri. "Nuestra directora del país describe la situación como bastante espantosa. Dice que es 'una avalancha de hambre y miseria'".
Por otra parte, Nada Al-Nashif, alta comisionada adjunta de la ONU para los Derechos Humanos, dijo que las familias afganas enfrentan "pobreza severa y hambre" y muchas son empujadas a tomar medidas desesperadas, incluido el trabajo infantil, el matrimonio precoz e "incluso la venta de niños".
(Reporte de Paul Carrel; editado en español por Carlos Serrano)