Los asociaciones de deportistas respaldan a Aganzo en su denuncia a Rubiales por presunto espionaje
Las asociaciones de Jugadoras de Baloncesto (AJUB), Jugadoras y Jugadores de Balonmano, AMBM y AJBM, Ciclistas Profesionales (ACP) y de Profesionales de Golf de España (PGA) han expresado su solidaridad y han respaldado al presidente de AFE, David Aganzo, en su denuncia al presidente de la RFEF, Luis Rubiales, por un presunto espionaje que consideran "de extrema gravedad".
En un comunicado, AFE informó de que este jueves dichas asociaciones se reunieron para analizar la "gravedad de determinadas acciones presuntamente dirigidas" por Luis Rubiales encaminadas a "coaccionar y dañar gravemente" al sindicato de futbolistas y a su presidente, David Aganzo.
Tras este encuentro, estas asociaciones han acordado enviar un escrito al Consejo Superior de Deportes (CSD) para solicitar su amparo y denunciar "cualquier tipo de injerencia" en la actividad diaria de los sindicatos de deportistas como las que "presuntamente" ha "dirigido" Luis Rubiales.
"Acciones que tendrían la clara intención de influir en el normal e independiente funcionamiento de AFE. Unas injerencias que pretenderían presionar y coaccionar al sindicato de futbolistas, menoscabar claramente su legítimo derecho a la independencia como representante de miles de trabajadores y trabajadoras", señala la nota.
Por otra parte, estas asociaciones de deportistas denunciaron cualquier "maniobra" como la que presuntamente Luis Rubiales realizó al contratar los servicios de una agencia de detectives para espiar a David Aganzo, según informó 'El Confidencial'. "Un hecho que podría ser considerado como una vulneración de la intimidad del presidente de AFE", señaló.
Además, las asociaciones recordaron el derecho a la confidencialidad de las reuniones que mantengan sindicatos y patronal, y que la Agencia de Protección de Datos (AEPD) impuso una multa de 200.000 euros a la RFEF por filtrar a varios medios de comunicación unos audios de una reunión celebrada en abril de 2020 a la que asistió David Aganzo.
Temas
Más leídas
control asfixiante. “La jaula invisible”: China ya vigila el futuro
De 1912. Reabre uno de “los tres mosqueteros” de la gastronomía porteña, con la promesa de cambiar la oferta del microcentro
Reservas al límite. Nuevas medidas: el BCRA buscará que las empresas se financien con dólares propios
"La peor guerra". Los voluntarios de la Legión Internacional en Ucrania golpeados por la realidad
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite