Los creadores de Apalabrados anuncian nuevas vías de negocio vinculadas a los videojuegos en el metaverso
La compañía de tecnología etermax, creadora de juegos para móviles de éxito mundial como Preguntados y Apalabrados, ha anunciado la creación de nuevas líneas de negocio vinculadas al sector del 'gaming' en el metaverso y que van desde la realidad aumentada a desarrollos de blockchain, además de nuevas plataformas de creación de contenidos.
Concentrada en 'blockchain', metaverso, gamificación y AdTech, e impulsando nuevos proyectos de 'mobile gaming' y experiencias digitales, la empresa busca "continuar fomentando nuevas formas en que la tecnología aporta a la conexión de las personas, las organizaciones y la formación de comunidades", tal y como ha detallado a través de un comunicado.
Desde su segmento de desarrollo de videojuegos, etermax ha creado tres nuevas líneas en las que invertirá en los próximos años. A través del concepto 'blockchain gaming', con la tecnología como herramienta, su equipo de expertos busca producir juegos donde crear NFT (tokens no fungibles) está al alcance de todos quienes quieran divertirse y ser dueños de sus recompensas.
Por su parte, la línea de VR gaming se centra en el mundo de la realidad virtual para la generación de juegos inmersivos. Para ello, trabajan de la mano de importantes actores del sector, con la confianza de que esta tecnología (y la inmersión que se consigue, gracias a las gafas) será clave para que la experiencia en el metaverso sea única.
La compañía también avanza en su nueva línea de entretenimiento interactivo, que va a profundizar en el componente social que ha destacado a las producciones de la compañía, con propuestas para los usuarios que aman crear y compartir contenido.
Finalmente, su establecida línea de videojuegos móviles, que ya superó los 800 millones de descargas históricas y alcanzó 180 países en 34 idiomas, continúa la producción de nuevas propuestas que se podrán disfrutar desde finales de 2022 y que continuarán conectando a las personas y fomentando el conocimiento de una manera divertida.
"Cuando ideamos Apalabrados, hace más de 10 años, lo hicimos convencidos de que la tecnología y los videojuegos tienen un potencial para lograr impactos positivos en la sociedad y en el desarrollo de la creatividad humana. Tenemos la oportunidad de enfocarnos en dirigir los avances y las tendencias tecnológicas para que las personas nos hagamos más preguntas y así hallar más soluciones a los desafíos que nos encontramos", afirma Maximo Cavazzani, fundador de etermax.
Con una trayectoria de más de doce años desarrollando videojuegos, la empresa -nacida en Argentina- decide ahora "invertir en impulsar el talento tanto en propuestas móviles como en las nuevas tecnologías que están al alcance, potenciadas por el entretenimiento". "Se trata de un enfoque donde la curiosidad será la protagonista para inspirar nuevos mundos. Si esto les dispara preguntas, vamos por buen camino", concluye Cavazzani.
Temas
Más leídas
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Dólar. Cómo se movió la cotización que no duerme tras la renuncia de Martín Guzmán
Presión sobre el dólar. Un pedido a Alberto Fernández y el chispazo que detonó la salida de Martín Guzmán
Crítico. El tajante mensaje de Milei contra Fernández, luego de la salida de Guzmán
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite