Los precios del crudo apenas varían y los inventarios de EEUU frenan las subidas

By Yuka Obayashi, Michele Pek
TOKIO, 22 mayo (Reuters) -
Los precios del petróleo apenas variaban el jueves en un momento en que los inversores mantenían la cautela, centrados en la reanudación de las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, aunque la inesperada acumulación de inventarios de crudo y combustible en este último aumentaba la preocupación por la demanda del mayor consumidor de petróleo del mundo. Los futuros del Brent subían 4 centavos a US$64,95 el barril a las 0456 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate estadounidense ganaba 10 centavos a US$61,67.
Ambas referencias caían a comienzos de la sesión después de que los inventarios de crudo y combustible de Estados Unidos registraran una sorprendente acumulación de existencias la semana pasada, según informó el miércoles la Administración de Información Energética del país (EIA, por sus siglas en inglés), mientras que las importaciones de crudo alcanzaban máximos de seis semanas y la demanda de gasolina y destilados descendía.
Los inventarios de crudo aumentaron en 1,3 millones de barriles hasta los 443,2 millones de barriles en la semana finalizada el 16 de mayo, según la EIA. Los analistas de Reuters esperaban una reducción de 1,3 millones de barriles.
Según Emril Jamil, analista sénior de LSEG Oil Research, "la sorprendente acumulación de reservas comunicada por la EIA ejercerá una presión a la baja, especialmente sobre el ". Añadió que esto podría incentivar aún más las exportaciones estadounidenses a Europa y Asia. Hiroyuki Kikukawa, estratega jefe de Nissan Securities Investment, una filial de Nissan Securities, afirmó: "Aunque el aumento de los inventarios estadounidenses ha suscitado preocupación, algunos inversores esperan que la temporada estival de conducción, que comenzará tras el fin de semana del Memorial Day, reduzca las existencias, lo que limitará aún más las caídas". Ambos índices de referencia perdían un 0,7% el miércoles después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Omán dijera que la quinta ronda de conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos tendrá lugar el viernes en Roma. Los precios habían subido a primera hora del miércoles tras una información de la CNN que afirmaba que los servicios de inteligencia estadounidenses habían señalado que Israel se está preparando para atacar instalaciones nucleares iraníes, aunque no estaba claro si los líderes israelíes han tomado una decisión definitiva. Irán es el tercer mayor productor entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y un ataque israelí podría alterar el suministro del país. (Información de Yuka Obayashi y Michele Pek; edición de Sonali Paul y Jamie Freed; edición en español de Jorge Ollero Castela)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Pistolas de agua, bombas de humo y cierre del Louvre: protestas multitudinarias contra el turismo se extienden por Europa
- 2
Benjamín Vicuña compartió una foto de una ecografía en el Día del Padre y generó polémica
- 3
Para Boca, un empate con sabor amargo y algunas bajas forzadas frente a Bayern Munich
- 4
Uno por uno: estos son todos los documentos que se necesitan para transferir un auto usado