Los principales rostros en el nuevo equipo de la Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se apresta a anunciar la distribución de cargos en su nuevo equipo de trabajo, conocido como Colegio de los Comisarios, en que cada país del bloque tiene su representante.
Estos son algunas de los nombres más importantes en ese Colegio para el segundo mandato de Von der Leyen.
- Kaja Kallas
La exprimera ministra de Estonia ya ha sido nominada por los dirigentes nacionales de la UE para ser la jefa de la diplomacia del bloque y suceder al español Josep Borrell.
Kallas, de 47 años y feroz crítica de Rusia, mantiene un disputa personal con su gigante vecino: durante la II Guerra Mundial, cuando Estonia era parte de la Unión Soviética, su madre fue deportada a Siberia.
Más recientemente, ella misma fue incluida en una lista de personas buscadas por Rusia.
- Raffaele Fitto
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, presiona para que su ministro de Asuntos Europeos, de 55 años, tenga una cartera de primer orden en el Colegio, para ampliar su peso político en la UE.
Sin embargo, los rumores de que Fitto podría quedar al frente de la Economía fueron recibidos con fuertes críticas en las capitales europeas.
Fitto, del partido posfascista Hermanos de Italia, es considerado uno de los miembros más moderados del gobierno de Meloni.
- Teresa Ribera
La ministra de Transición Ecológica de España es una ambientalista de larga data conocida por sus habilidades de negociación y experiencia en asuntos de clima.
Funcionaria de confianza del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, Ribera es candidata a un cargo de elevada proyección y responsabilidad, como transformación económica, medio ambiente o competencia.
Es una entusiasta defensora del Pacto Verde de la UE, el ambicioso plan para hacer que el bloque alcance la neutralidad carbono para 2050, y ha promovido en su país el desarrollo del hidrógeno verde.
Sin embargo, su oposición a la energía nuclear es una piedra en el zapato para varios países del bloque, especialmente Francia.
- Piotr Serafin
Serafin, una figura muy conocida en Bruselas, es un hombre de confianza cercano del primer ministro polaco, Donald Tusk, y dirigió su oficina cuando este último era presidente del Consejo Europeo.
El discreto operador, que actualmente se desempeña como embajador de Polonia ante la UE, está siendo propuesto para un papel clave como nuevo jefe de presupuesto.
- Oliver Varhelyi
El funcionario húngaro se ha ganado su cuota de enemigos durante los últimos cinco años como comisario de Ampliación y Vecindad de la UE.
Aliado del controvertido primer ministro Viktor Orban, ha sido acusado repetidamente de ser un freno en cuestiones que van desde la presión de Ucrania para ser miembro del bloque, hasta el apoyo de la UE a los palestinos.
Se espera que esta vez el hombre de 52 años consiga un papel menos influyente y se enfrente a una dura audiencia de confirmación en el Parlamento Europeo, especialmente después de que lo pescaron llamando "idiotas" a los eurodiputados.
Otros nombres de alto nivel que disputan una plaza son la ministra belga de Relaciones Exteriores, Hadja Lahbib, y dos actuales vicepresidentes ejecutivos de la Comisión Europea, el letón Valdis Dombrovskis y el eslovaco Maros Sefcovic.
del/ahg/avl/zm