Los rendimientos de la zona euro alcanzan nuevos máximos de varios meses
Por Stefano Rebaudo
9 ene (Reuters) - Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro alcanzaban nuevos máximos de varios meses el jueves, causando preocupación entre los inversores por las persistentes tasas de inflación de los servicios y vigilando de cerca los "gilts" (bonos públicos británicos) tras una venta de dos días. El rendimiento de los "gilts" a 10 años,, subía 4 puntos básicos (pb), hasta el 4,84%, tras saltar 11,5 pb el día anterior. La inflación de la eurozona subió hasta el 2,4% el mes pasado, desde el 2,2% de noviembre, impulsada por el encarecimiento de la energía y los costes de los servicios, persistentemente altos, mientras las expectativas de inflación están aumentando, según una encuesta del Banco Central Europeo. El ligero aumento de los datos de diciembre no pone en entredicho la victoria del BCE sobre la inflación, afirmó el responsable de política económica del Banco Central Europeo François Villeroy de Galhau. Un indicador clave del mercado de las expectativas de inflación a largo plazo subió al 2,12%, un nuevo máximo de 2 meses, tras caer por debajo del 2% a principios de diciembre. El rendimiento alemán a 10 años avanzaba 1,5 puntos básicos, hasta el 2,54%, tras alcanzar el 2,542%, su nivel más alto desde mediados de julio.
Lo que está ocurriendo con los bonos británicos "puede remontarse al presupuesto del 30 de octubre", según Citi.
"Puede haber sido una combustión lenta, pero con los rendimientos globales ahora más altos, los gilts están sufriendo las consecuencias de la relajación fiscal anticipada que se consideró inflacionista, por lo que se ralentizaron los recortes del Banco de Inglaterra al tiempo que se dejaba muy poco margen de maniobra fiscal".
Citi también mencionó una "mayor competencia por la demanda global (de bonos), especialmente en el exceso de oferta de enero".
Una fuerte oferta debilita los precios de los bonos y aumenta los rendimientos. "Hay importantes lecturas cruzadas (de la venta de 'gilts') en los mercados de deuda pública de la zona euro, donde los retos fiscales podrían convertirse en el tema número uno", dijo Christoph Rieger, jefe de análisis de tipos y crédito de Commerzbank.
"Los niveles de deuda pública de la zona euro tienen más posibilidades de estabilizarse cuando se haya absorbido la primera oleada de oferta", añadió.
(Información de Stefano Rebaudo; edición de Bernadette Baum; editado en español por Javi West Larrañaga)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Cómo funcionaba la banda que alcanzó un botín de un US$1.000.000 arrebatando celulares en Recoleta y Once
- 2
El desayuno de la longevidad que comen los japoneses
- 3
Murió el periodista Pablo Reynoso, reconocido productor de Intrusos
- 4
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios