Maduro y líder iraní firman plan de cooperación de 20 años
TEHERÁN (AP) — El presidente venezolano Nicolás Maduro y su homólogo iraní de línea dura firmaron el sábado un acuerdo de cooperación por 20 años, un día después de que Maduro elogiara a la República Islámica por enviar el tan necesitado combustible a su nación a pesar de las sanciones y amenazas de Estados Unidos.
En una entrevista con Maduro tras su llegada a Irán para su visita de dos días, los medios estatales iraníes reportaron el viernes por la noche que el mandatario venezolano elogió la decisión iraní de enviar buques cisterna a la nación sudamericana, necesitada de combustible. Afirmó que el envío de Teherán a Caracas fue una gran ayuda para el pueblo venezolano.
La primera visita del presidente sudamericano a la República Islámica ocurre mientras las tensiones en todo Medio Oriente son elevadas luego del fracaso del pacto nuclear entre Irán y las potencias mundiales, ya que las sanciones estadounidenses y el alza global de los precios de los alimentos asfixian a la renqueante economía iraní y aumentan la presión sobre su gobierno y su población.
Una delegación política y económica de alto nivel de Venezuela, que como Irán está sometida a fuertes sanciones de Washington, acompaña a Maduro en su visita, luego de la invitación del nuevo presidente de la República Islámica, el conservador Ebrahim Raisi.
En una conferencia de prensa conjunta el sábado, Raisi y Maduro firmaron un acuerdo de 20 años para ampliar los lazos en sus industrias petrolera y petroquímica, el ejército y la economía.
Antes de la conferencia de prensa, la televisora iraní en inglés PressTV citó a Maduro diciendo que ambos mandatarios se reunirían el sábado para analizar la necesidad de informar bien a las naciones iraní y venezolana sobre la guerra de sanciones y de encontrar vías para contrarrestarlas con firmeza.
Maduro agregó que ambas naciones están unidas por una visión común en lo relativo a cuestiones internacionales y que ambas son víctimas de las medidas coercitivas de Estados Unidos y sus aliados.
Maduro inició una gira por varios países de África, Europa y Asia tras ser excluida por Washington de la Cumbre de las Américas que se celebró en Estados Unidos desde el jueves. Esta semana visitó también Argelia y Turquía.
Rusia, Irán y Turquía están entre los pocos países del mundo que mantienen una amistad con Venezuela bajo las sanciones de Washington.
El gobierno del presidente Joe Biden también dejó a Cuba y Nicaragua fuera la cumbre, alegando que los tres países presentan problemas con la democracia y los derechos humanos. Esto llevó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entre otros, a no asistir al evento.
Raisi elogió a Maduro como un líder “que ha mostrado una política de lucha contra el imperialismo y ha logrado una buena posición superando sanciones y amenazas”.
Maduro anunció que el próximo mes comenzaría un vuelo directo entre Teherán y Caracas.
Temas
Más leídas de
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
“Es el hombre perfecto”. Jimena Campisi confirmó su noviazgo con un intendente bonaerense
Luz y gas. Esta es la información que hay que completar para no perder el subsidio
“Que se hagan cargo”. Marcela Tinayre habló sobre la finalización del contrato de Mirtha Legrand y fue tajante
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite